El objetivo es profesionalizar a los miembros del Ejército y la Fuerza Aérea, particularmente en las áreas de medicina, odontología e ingeniería
Con motivo del Día del Ejército Mexicano, la diputada Claudia Rivera Vivanco, de Morena, celebró la aprobación unánime de la reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y la Fuerza Aérea. Según ella, esta reforma es un paso importante para hacer más profesional y fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas. “La reforma es una muestra del compromiso que tenemos por fortalecer las instituciones del país. El Ejército Mexicano es una de las instituciones en las que más confía la gente, y con esta reforma estamos reconociendo todo el esfuerzo y la dedicación de quienes día a día trabajan por la seguridad y bienestar de nuestra nación”, señaló. La diputada también aprovechó para hacer un llamado a los miembros de las Fuerzas Armadas para que sigan guiándose por los valores de la lealtad. “La lealtad es la base de la confianza de los ciudadanos, y con esta reforma estamos reforzando esa lealtad”, agregó. Con estos cambios, explicó, se va a reconocer el esfuerzo de los profesionales que sirven al país y se les darán más oportunidades para crecer y ascender dentro de las Fuerzas Armadas. Rivera Vivanco destacó que el objetivo principal de la reforma es profesionalizar más a los miembros del Ejército y la Fuerza Aérea, especialmente en áreas como medicina, odontología e ingeniería, para que puedan seguir desarrollándose dentro de estas instituciones. La reforma modifica los artículos 9 y 15 de la ley, y una de sus principales ventajas es fortalecer el sistema de salud militar y fomentar que más médicos cirujanos militares se queden en el servicio activo, mejorando la atención médica en las Fuerzas Armadas. Por último, la diputada comentó que también se busca reducir la deserción de médicos militares, ofreciéndoles más oportunidades de crecimiento profesional.
|