Evidenció el fracaso de la Privatización y promueve un modelo para el bienestar de México
En una sesión especial de las Comisiones Unidas de Energía y Hacienda, la diputada Claudia Rivera Vivanco subrayó que la nueva Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos no solo busca fortalecer la soberanía energética de México, sino también establecer un régimen fiscal renovado para PEMEX, que garantice el bienestar de todos los mexicanos. La diputada, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó la necesidad de corregir los efectos negativos de la “Reforma Energética” de 2013, que fue impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, así como las reformas de 1992 de Carlos Salinas de Gortari. Según Rivera Vivanco, la estrategia neoliberal de privatización no cumplió sus promesas, pues, aunque las empresas petroleras fueron presentadas como “productivas”, en realidad les quitaron las herramientas para ser competitivas. Con los cambios propuestos, se busca reorientar las políticas energéticas de México, enfocándose en que empresas públicas como PEMEX sean los verdaderos motores del desarrollo. Esto, a su vez, les permitirá tener finanzas sanas y poder cumplir con sus obligaciones, además de hacer las inversiones necesarias para el crecimiento del sector energético en el país. En su intervención, también resaltó la importancia de un enfoque más equilibrado entre el sector privado y el público. La diputada explicó que, aunque se busca promover la inversión privada en áreas como energías limpias y la infraestructura eléctrica, las ganancias de estas inversiones deben beneficiar principalmente a México y a su población. “Bienvenida la inversión privada para energías limpias, pero que las ganancias sean para México”, recalcó. Al recordar las luchas pasadas contra la privatización, Rivera Vivanco citó una frase impactante: “País petrolero y el pueblo sin dinero. ¡Qué indignante, verdad!”. Con esto, hizo énfasis en que estas reformas buscan responder directamente a las necesidades del pueblo mexicano y poner fin a las políticas entreguistas de gobiernos previos. Para concluir, la diputada expresó que el trabajo actual se está llevando a cabo para corregir los errores de los pasados gobiernos, y todo con el objetivo de mejorar la situación de México y su gente.
|