Periodismo con causa

Personas con discapacidad acusan falta de infraestructura en Puebla

Los principales problemas se presentan en el transporte público, ya que no cuenta con la infraestructura adecuada para estas personas

Personas con discapacidad acusan falta de infraestructura en Puebla
Fredy Angón Personas con discapacidad acusan falta de infraestructura en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En Puebla, el 15.5 por ciento de la población presenta algún grado de discapacidad o limitación, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Actualmente, existen diversos tipos de discapacidad, como la visual, motriz o física, auditiva, del lenguaje e intelectual, las cuales requieren atención especializada.

Sin embargo, en Puebla no existen las condiciones necesarias para atenderlas, ni tampoco espacios accesibles que permitan a las personas con discapacidad realizar sus actividades diarias con autonomía.

Persona con discapacidad visual leyendo un cártel en braile       Foto: EsImagen

Los principales problemas se presentan en el transporte público, ya que no cuenta con la infraestructura adecuada para estas personas, además de la falta de accesibilidad en los baños públicos y en las dependencias gubernamentales.

Asimismo, los espacios por donde transitan no están adaptados para que puedan desplazarse con seguridad, pues muchos gobiernos no han cumplido con las adecuaciones necesarias.

De acuerdo con el INEGI, en Puebla:

  • El 46,4 por ciento de las personas tiene alguna dificultad para caminar.
  • El 42,1 por ciento presenta dificultades para ver, incluso con el uso de anteojos.
  • El 24,4 por ciento tiene dificultades para escuchar.
  • El 19,6 por ciento enfrenta dificultades para vestirse, comer o bañarse.
  • El 19.4 por ciento tiene dificultades para recordar.
  • El 16,4 por ciento presenta dificultades para hablar.

Las discapacidades pueden generarse por diversas causas. Según el INEGI:

  • El 33 por ciento de las personas en Puebla adquiere una discapacidad debido a enfermedades.
  • El 24.7 por ciento la desarrolla debido a la edad avanzada.
  • El 24,1 por ciento por haber sufrido un accidente.
  • El 17.7 por ciento la tiene desde el nacimiento.