Viernes 14 Marzo 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) opera el programa CFE Internet para Todos, cuyo objetivo es brindar acceso a internet móvil y telefonía a un costo accesible, con prioridad en zonas rurales y marginadas.

Este programa está dirigido a toda la población; sin embargo, quienes sean beneficiarios de programas sociales, como Pensión del Bienestar o Jóvenes Construyendo el Futuro, pueden acceder a un año de internet gratis.

¿Qué documentos necesito para obtener internet gratis?

Para acceder al beneficio, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acreditar ser beneficiario de un programa social.

¿Cómo funciona CFE Internet para Todos?

Anuncio sobre el programa Internet para Todos      Foto: Internet

Para obtener el servicio, es necesario adquirir una tarjeta SIM de CFE Internet, la cual está disponible en los siguientes puntos de venta:

  • Financiera para el Bienestar (FINABIEN).
  • Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
  • Sitio web oficial: cfeinternet.mx.

Además, las personas usuarias pueden contratar un dispositivo MiFi, el cual permite compartir la conexión en varios dispositivos. Este servicio tiene un costo adicional de 1,145 pesos e incluye 5 GB de datos por un mes.

¿Cuánto cuestan los planes de internet de CFE?

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) ofrece planes desde 30 pesos mensuales con 1 GB de datos, hasta paquetes anuales de 2,100 pesos con 40 GB mensuales, los cuales incluyen llamadas y mensajes SMS ilimitados.

Además, quienes formen parte del programa Conectividad para el Bienestar pueden acceder a promociones especiales, entre ellas la posibilidad de disfrutar del servicio gratuito durante 12 meses.