Ceci Arellano inaugura "Casa Carmen Serdán" en Cuautlancingo. Estuvo acompañada por el Presidente Municipal Omar Muñoz
CUAUTLANCINGO, PUE. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, inauguró la Casa Carmen Serdán, un espacio destinado a la atención integral de mujeres en situación de violencia. Durante el evento, destacó la importancia de honrar la memoria y lucha por la justicia, así como la necesidad de acciones concretas para erradicar la violencia de género. “Hoy es un día emblemático para las mujeres de Cuautlancingo. La creación de la Casa Carmen Serdán busca fortalecer el tejido social a través de la protección de nuestras mujeres. Es momento de que la lucha contra la violencia no quede solo en el papel, sino que se transforme en acciones reales”, expresó el alcalde. La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta del DIF Estatal, Ceci Arellano, y contó con la presencia de diversas autoridades estatales y municipales. Un espacio para la protección de las mujeres en PueblaEl alcalde agradeció al Gobernador Alejandro Armenta y a su esposa por apoyar a la comunidad con un enfoque honesto y comprometido. Señaló que la creación de la Casa Carmen Serdán representa un esfuerzo conjunto entre la política y la sociedad para combatir la violencia de género. ![]() “Vamos a acabar con esta problemática, pero tenemos que hacerlo juntas y juntos, de la mano de las estrategias del Gobierno del Estado”, afirmó Muñoz. También enfatizó que es fundamental que las autoridades municipales y estatales sigan generando estrategias que beneficien a los grupos más vulnerables, en especial a las mujeres, además de mantener una estrecha coordinación con el gobierno estatal. Gobierno del Estado refuerza acciones contra la violencia de géneroEn representación del Gobierno Estatal, el director del DIF Estatal, Juan Carlos Valdez Sayas, destacó que la inauguración de esta casa forma parte de un compromiso de la actual administración: “El gobernador Alejandro Armenta se comprometió a abrir 15 Casas Carmen Serdán en sus primeros 100 días de gobierno. Hoy inauguramos la número 11 y mañana se cumple este compromiso en Huejotzingo”, explicó. Señaló que muchas mujeres y niñas han sufrido violencia en silencio sin saber a dónde acudir, por lo que este espacio les brindará atención profesional, acompañamiento psicológico, asesoría jurídica, servicios médicos y albergue temporal, además de talleres de empoderamiento económico. Por su parte, Karla Michelle Salas Sánchez, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género, explicó que las Casas Carmen Serdán son una respuesta a la demanda de justicia de las mujeres poblanas. “En estos espacios, la Fiscalía General del Estado brindará una forma accesible para que las mujeres puedan interponer una denuncia. Nuestro objetivo es atender con calidad y calidez a quienes necesiten apoyo”, aseguró. Compromiso con la equidad de género y la transformación socialDurante su intervención, el alcalde de Cuautlancingo resaltó la importancia de continuar luchando por la igualdad de oportunidades para las mujeres. “Por primera vez, México cuenta con la representatividad de una mujer científica y luchadora social en la Presidencia de la República, lo que nos motiva a seguir impulsando el desarrollo de las mujeres en nuestra comunidad”, mencionó. Agregó que en Cuautlancingo se ha logrado reducir la inseguridad y fortalecer la paz social, y reafirmó el compromiso de su administración con la transformación del municipio. Autoridades presentes en la inauguraciónEl evento contó con la participación de:
Con la apertura de este nuevo espacio, Cuautlancingo refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres, sumándose a la estrategia estatal para erradicar la violencia de género en Puebla.
|