En su mensaje, el alcalde expresó la importancia de reflexionar sobre la inclusión y el apoyo a las personas neurodivergentes.
Puebla, Pue. - Con el objetivo de sensibilizar y visibilizar a las personas neurodivergentes, también conocida como trastorno del espectro autista (TEA) el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, acudió al evento "Concientización sobre el Autismo: La Empatía Más Allá de la Discapacidad”. En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el evento se llevó a cabo en el Nodo-LEACT, el cual tiene como vocación principal la inclusión a través de brindar un espacio donde se puedan realizar actividades artísticas y culturales con personas con capacidades diferentes. ![]() En su mensaje, el alcalde expresó la importancia de reflexionar sobre la inclusión y el apoyo a las personas neurodivergentes. Además, enfatizó la necesidad de informar a la sociedad sobre para fomentar una cultura de empatía en la capital poblana.
A su vez, la regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, Alondra Méndez Luis, reflexionó sobre la importancia de la empatía, la inclusión y sensibilizar a la ciudadanía sobre la creación de entornos inclusivos y accesibles para desmitificar estigmas. ![]() De igual forma, la síndica municipal, Mónica Silva y la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena, en mensajes separados, coincidieron en reflexionar sobre la inclusión, el respeto y construir entornos donde se derriben prejuicios. Como parte de las actividades programadas, se llevaron a cabo ponencias para informar sobre las neurodivergencias; exposiciones artísticas a cargo de artistas dentro del espectro autista y la adaptación de espacios para experiencias sensoriales con el propósito de empatizar con las personas neurodivergentes. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una comunidad más incluyente, empática y solidaria para las y los poblanos. |