El festival incluirá 20 actividades culturales en 15 espacios distintos, entre ellos templos y recintos históricos
El Gobierno Municipal de Puebla presentó el itinerario del Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025, que se celebrará del 9 al 20 de abril, con una proyección de ocupación hotelera superior al 90%. Este evento se realiza en coordinación con la Secretaría de Economía y Turismo, la Gerencia del Centro Histórico y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), con el objetivo de fortalecer la oferta turística y cultural durante una de las temporadas más relevantes del calendario religioso. ¿Cuáles son las principales actividades del Festival Sacro?Entre las actividades religiosas más destacadas está el recorrido por el Antiguo Viacrucis de Puebla, que contempla la visita a entre 12 y 14 capillas históricas. Estas abrirán sus puertas al público los días 15 y 16 de abril, de 18:00 a 19:30 horas, con salida desde el atrio del Templo de San Francisco. Otra de las actividades más esperadas es la tradicional Procesión del Silencio, programada para el 18 de abril a las 19:00 horas, con inicio en el Templo del Carmen, ubicado entre la 17 Oriente y la calle 16 de Septiembre, en el Centro Histórico. Arte, música y conservación patrimonialLa directora del IMACP, Anel Noche Buena, informó que el festival incluirá 20 actividades culturales en 15 espacios distintos, entre ellos templos y recintos históricos, así como dos conciertos especiales en la Catedral de Puebla. Te puede interesar: Lugares para visitar en Puebla durante Semana Santa 2025 Asimismo, la Gerencia del Centro Histórico implementará 30 acciones complementarias enfocadas en el embellecimiento y conservación del entorno urbano durante el desarrollo del festival. Con esta amplia oferta cultural y religiosa, Puebla se prepara para recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales, consolidándose como un referente nacional del turismo religioso y cultural durante la Semana Santa.
|