Este lugar ha sido objeto de modificaciones en los gobiernos de Rafael Moreno Valle, después Miguel Barbosa, también le invirtió Sergio Salomón y ahora Alejandro Armenta.
El nuevo Museo Textil La Constancia tendrá una segunda inauguración en diciembre próximo, se trata de una segunda etapa, pues la primera fue el 7 de marzo. Además se espera una tercera etapa sin fecha por confirmar. Este lugar ha sido objeto de modificaciones en los gobiernos de Rafael Moreno Valle, después Miguel Barbosa, también le invirtió Sergio Salomón y ahora Alejandro Armenta. La inauguración del Museo Textil “La Constancia Mexicana Esteban de Antuñano”, ubicado en la capital poblana, se llevara a cabo en tres etapas, comenzando con una ceremonia protocolaria el pasado 7 de marzo de 2025. Te puede interesar: Se cobró seguro millonario por inundación de La Constancia, pero no se restauró
Primera etapa: el arranque simbólicoEn esta primera fase, el gobernador Alejandro Armenta Mier, acompañado por la directora de Museos Puebla, María José Farfán, encabezó el acto inaugural. Durante el evento, se presentaron piezas de maquinaria textil que formaban parte del acervo original del museo, pero que permanecían en resguardo. También se integraron nuevas piezas donadas por el empresario textil Umberto Balletti, lo que permitió ampliar el contenido museográfico con equipo industrial de alto valor histórico. Segunda etapa: reorganización y coherencia temáticaDe acuerdo con el Pasaporte Turístico de Puebla 2025, la segunda etapa se realizará el próximo 4 de diciembre. Esta fase estará enfocada en reorganizar las exposiciones del museo, con el objetivo de que todo el discurso museográfico gire en torno al contexto textil que caracteriza a La Constancia Mexicana. Para ello, se aprovecharán las máquinas ya existentes, además de nuevas donaciones provenientes del sector empresarial. Te puede interesar: Anuncia gobierno estatal reapertura de “La Constancia Mexicana” y cartelera culturalTercera etapa: modernidad y homenajeLa tercera etapa, aún sin fecha confirmada, será la más ambiciosa y costosa. Según la directora Farfán, el propósito principal es rendir homenaje a las y los trabajadores de la industria textil poblana y recuperar la esencia histórica del recinto fundado por Esteban de Antuñano. Esta última fase contempla la incorporación de maquinaria textil contemporánea para mostrar la evolución tecnológica del sector a lo largo del tiempo.
Aunque no se ha revelado el monto total de inversión para esta etapa, se sabe que una parte importante del nuevo inventario será donado por empresarios del sector textil.
|