Se plantea que, cuando un empleado sea despedido de manera injustificada, reciba una indemnización de 90 días de salario por cada año laborado
El diputado de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, presentó ante el Congreso una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el objetivo de aumentar la indemnización por despido injustificado. La propuesta plantea que, en lugar de los actuales 20 días, las personas trabajadoras reciban 90 días de salario por cada año laborado. El también exlíder sindical argumentó que las condiciones económicas del país requieren una compensación más justa para quienes pierden su empleo, ya que el tiempo promedio para reintegrarse al mercado laboral ha aumentado en los últimos años.
Añadió que el propósito de esta propuesta es asegurar que las personas despedidas puedan mantener su solvencia económica mientras buscan nuevas oportunidades de empleo. Te puede interesar: Puebla lanza campaña “Ojo con la oferta” para prevenir fraudes en ofertas laborales
¿Cuándo se aplica la indemnización de 20 días por año trabajado?Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece que las personas despedidas injustificadamente tienen derecho a recibir una indemnización de 20 días de salario por cada año de servicio. Esta compensación se aplica en los siguientes casos:
Con esta reforma, el legislador busca que se garantice una protección laboral más amplia y digna para las y los trabajadores en México.
|