Periodismo con causa

Puebla invertirá en zonas arqueológicas y busca nuevos Pueblos Mágicos

También se dará mantenimiento a los sitios ya existentes y se impulsará el nombramiento como Pueblos Mágicos de La Resurrección y San Miguel Canoa

Puebla invertirá en zonas arqueológicas y busca nuevos Pueblos Mágicos
Fredy Angón Puebla invertirá en zonas arqueológicas y busca nuevos Pueblos Mágicos

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El gobierno de Puebla anunció una inversión para la apertura de nuevas zonas arqueológicas en espacios que aún no han sido recuperados. Además, se dará mantenimiento a los sitios ya existentes y se impulsará el nombramiento como Pueblos Mágicos de La Resurrección y San Miguel Canoa.

Durante la inauguración del V Foro Internacional Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que celebró una reunión con el director federal del INAH, con quien acordó la apertura de nuevas zonas arqueológicas y el mantenimiento de espacios como Cantona, Tetela de Ocampo y San Nicolás Buenos Aires.

El mandatario estatal señaló que La Resurrección y San Miguel Canoa cuentan con sitios que podrían representar un importante atractivo turístico, por lo que se impulsará su reconocimiento oficial como Pueblos Mágicos.

Aunque no se especificó el monto de inversión destinado a este rubro, el gobernador aseguró que se alineará con la estrategia nacional de rescate cultural promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Arranca el V Foro Internacional sobre conservación del patrimonio

El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la inauguración del V Foro Internacional Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de abril en el Museo Fuerte de Guadalupe.

Por su parte, la secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, afirmó que la dependencia que encabeza tiene interés en la conservación de los monumentos del estado. Subrayó que tanto los conflictos sociales como los desastres naturales han afectado varios sitios históricos en Puebla.

Te puede interesar: Slim busca rehabilitar el Centro Histórico de Puebla; INAH deberá aprobar

La secretaría explicó que, durante el foro, se llevarán a cabo conferencias y conversatorios con especialistas, con el objetivo de generar propuestas que contribuyan a preservar y rehabilitar el patrimonio cultural de la entidad.

Finalmente, Manuel Vázquez, director del INAH, detalló que en esta quinta edición participarán ponentes internacionales, nacionales y locales. El enfoque principal será el impacto de los conflictos sociales y desastres naturales en el patrimonio histórico.