El objetivo es tener una mayor trazabilidad, conseguir precios más accesibles y promover cadenas productivas del país
Como parte de las acciones para acelerar el Plan México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas tienen como objetivo una mayor trazabilidad, agilizar procesos y promover las cadenas productivas del país. "El objetivo de estas modificaciones es lograr una mayor trazabilidad para erradicar cualquier posible acto de corrupción y, en segundo lugar, agilizar los procesos. Los tiempos y formas de los concursos, en ocasiones, retrasan mucho la ejecución de una obra; una obra que podría comenzar en febrero termina iniciando en octubre debido a la burocracia , lo cual impide ejercer todos los recursos disponibles. Además, estas acciones buscan conseguir precios más accesibles y fortalecer lo que tiene que ver con el Plan México , que es promover las cadenas productivas del país, comprando más productos hechos en México”, explicó la mandataria. Por su parte, la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro Sánchez, subrayó que con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público , se busca que los procesos de compra sean más transparentes y ágiles. Entre los principales cambios se encuentran:
En cuanto a la Ley de Obras Públicas, Buenrostro explicó que las modificaciones contemplan:
Finalmente, la funcionaria recordó que tanto en la Ley de Adquisiciones como en la Ley de Obras Públicas, el artículo 1º ya permitía que entre gobiernos se realicen contrataciones directas sin licitación. Sin embargo, para transparentar el proceso y evitar casos como el de la Estafa Maestra, se establecerá que no podrá haber subcontratación superior al 49% del contrato.
|