Periodismo con causa

El día que Mario Vargas Llosa enfrentó a AMLO; México es la dictadura perfecta

El peruano calificó a México como una de las “dictaduras perfectas” de América Latina, debido a que el PRI logró mantenerse en el poder por varias décadas.

 El día que Mario Vargas Llosa enfrentó a AMLO
Freddy Angón El día que Mario Vargas Llosa enfrentó a AMLO

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Luego de que se diera a conocer que el escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril en la ciudad de Lima, a la edad de 89 años, usuarios en redes sociales recordaron el día que enfrentó públicamente al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El autor de La ciudad y los perros calificó a México como una de las “dictaduras perfectas” de América Latina, debido a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró mantenerse en el poder por más de siete décadas.

 

El día que Mario Vargas Llosa enfrentó a AMLO
 El día que Mario Vargas Llosa enfrentó a AMLO

"México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo. No es la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México", afirmó Vargas Llosa durante una intervención que marcó un punto de quietud en la relación entre el intelectual peruano y sectores de la clase política mexicana.

Años más tarde, el Premio Nobel de Literatura opinó sobre el gobierno de López Obrador, al que calificó como una deriva autoritaria, lo que provocó una cruce de declaraciones entre ambos.

Vargas Llosa expresó en varias ocasiones su preocupación por el rumbo político de México bajo el liderazgo de AMLO, advirtiendo sobre los riesgos de un “populismo autoritario” en la región.

En respuesta, el entonces presidente López Obrador aseguró que Vargas Llosa no tenía un conocimiento profundo de la realidad mexicana. También desestimó reiteradamente sus críticas, al considerarlas opiniones provenientes de un sector conservador.

 

El día que Mario Vargas Llosa enfrentó a AMLO
El día que Mario Vargas Llosa enfrentó a AMLO

Mario Vargas Llosa regresó a Perú antes de morir

El escritor celebró su cumpleaños número 89 el pasado 28 de marzo en Lima, donde vivió sus últimos años, luego de haber residido durante décadas entre Perú y España.

Según declaraciones de su hijo, Álvaro Vargas Llosa, el autor celebró su aniversario rodeado de su familia, en su departamento ubicado en el distrito limeño de Barranco, con vista al océano Pacífico.

En días anteriores, Vargas Llosa continuó recorriendo diversos puntos emblemáticos de Lima que han sido inmortalizados en sus novelas. Visitó zonas como Barrios Altos y la Quinta Heeren, una urbanización del siglo XIX que forma parte del centro histórico de la capital.

Estas áreas son escenarios clave en dos de sus obras más recientes: Cinco esquinas (2016) y Le dedico mi silencio (2023).