Periodismo con causa

Puebla se consolida como uno de los destinos más visitados del país

Con respecto al año anterior, la entidad superó en 20 por ciento la derrama económica y en 15 por ciento la afluencia de turistas

Puebla se consolida como uno de los destinos más visitados del país
Cortesía Puebla se consolida como uno de los destinos más visitados del país

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La Secretaría de Turismo Estatal, estima que los visitantes que lleguen a Puebla por motivo de las vacaciones de Semana Santa supere el millón de visitantes, esto se traduce como un incremento del 15 por ciento en relación con el año pasado, ubicando al estado de Puebla como el quinto lugar de los estados más visitados en el país.

“Puebla tiene 217 municipios milenarios, maravillosos, mágicos, llenos de cultura, de tradición, de arte, de aromas, de sabores y de gente maravillosa”, expresó el gobernador Alejandro Armenta al invitar a que las familias poblanas y de provenientes de cualquier parte del país o del mundo, disfruten de las riquezas turísticas con paz y tranquilidad. 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo, Yadira Lira, explicó que se espera una derrama económica aproximada de mil 173 millones de pesos, que representa un incremento mayor al 20 por ciento, en comparación al año anterior.

Turistas en el zócalo de Puebla

Actualmente, Puebla se posiciona como el quinto estado más visitado del país y ocupa el sexto lugar en número de turistas con pernocta, al respecto, en cuanto a la ocupación hotelera se prevé un promedio del 67.18 por ciento, con picos que podrían alcanzar el 100 por ciento, en diversos destinos del interior del estado.

Durante una de las principales festividades religiosas de esta Semana Santa, como la procesión del Viernes Santo, que cumple 33 años de historia en la entidad, se calcula que participaron alrededor de 160 mil personas, provenientes de distintos estados y del extranjero.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Yadira Lira, invitó al turismo local, nacional e internacional a disfrutar los días que restan de la temporada vacacional para que visiten Puebla y disfruten de una experiencia completa. La oferta incluye los 12 Pueblos Mágicos, balnearios, centros ecoturísticos, zonas arqueológicas, parques recreativos, así como municipios con vocación turística y descritos por el gobernador Alejandro Armenta como “Pueblos Mágicos Milenarios”.

Además, las y los visitantes podrán aprovechar el Pasaporte Turístico Por Amor a Puebla, un código QR que les brinda acceso a la agenda completa de actividades culturales, artísticas y recreativas en todo el estado. Este pasaporte puede descargarse desde las redes sociales de la dependencia y las plataformas oficiales del Gobierno del Estado.