Periodismo con causa

Congreso de Puebla exhorta a prevenir fraudes de compraventa de vehículos

Se solicita a Fiscalía, Secretaría de Seguridad Pública y municipios que implementen acciones informativas para prevenir ilícitos

Congreso de Puebla exhorta a prevenir fraudes de compraventa de vehículos
Cortesía Congreso de Puebla exhorta a prevenir fraudes de compraventa de vehículos

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado aprobó un acuerdo mediante el cual se exhorta a diversas instancias a implementar acciones informativas dirigidas a las y los poblanos, con el fin de prevenir fraudes y otros delitos relacionados con la exhibición y compraventa de vehículos, así como a difundir los canales de denuncia disponibles ante la posible comisión de estas conductas ilícitas.

El exhorto está dirigido a la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y los 217 municipios, para que de manera coordinada y en el ámbito de sus competencias, impulsen campañas preventivas e informativas.

Al respecto, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina señaló que con este punto de acuerdo se fortalece la prevención del delito y se avanza en materia de procuración y administración de justicia mediante la labor legislativa.

Comisiones legislativas presentan informes y aprueban acuerdos

Durante la jornada legislativa, también sesionó la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, donde se presentó un informe sobre la verificación del cumplimiento de obligaciones en materia de transparencia.

El maestro José Miguel González Sánchez, titular de la Unidad de Transparencia del Congreso, expuso los procedimientos realizados, así como las notificaciones emitidas y los avances obtenidos en esta materia.

En otro punto, la Comisión de Desarrollo Rural aprobó un proyecto de acuerdo para declarar improcedentes y sin efectos tres iniciativas presentadas durante la legislatura anterior, vinculadas con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y la Ley Ganadera para el Estado de Puebla, al determinarse que ya están contempladas en el marco legal vigente o quedaron desfasadas del orden jurídico actual.

Por su parte, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal avaló el proyecto de contestación a dos ocursos turnados a este órgano colegiado, relacionados con la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla 2025.

Finalmente, la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas aprobó el proyecto de contestación a dos escritos dirigidos al órgano colegiado, mediante los cuales se informa sobre distintas atribuciones de instituciones y organismos públicos descentralizados.