Periodismo con causa

Nombramiento del nuevo Comisionado del Instituto Nacional de Migración

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez entregó a Sergio Salomón Céspedes Peregrina su nombramiento como titular del INM.

Nombramiento del nuevo Comisionado del Instituto Nacional de Migración
Cotesía Nombramiento del nuevo Comisionado del Instituto Nacional de Migración

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Atendiendo el contexto actual en materia migratoria y los desafíos que representa la movilidad humana en la región, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dispuesto el nombramiento de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), con el encargo de consolidar una política con enfoque humanista y sustentada en el modelo mexicano de movilidad humana.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación encabezada por Rosa Icela Rodríguez, impulsa una política migratoria que atiende la movilidad humana con un enfoque ordenado, regular, seguro y humano.

Nombramiento del nuevo Comisionado del Instituto Nacional de Migración
Nombramiento del nuevo Comisionado del Instituto Nacional de Migración

En este marco, el nuevo comisionado tendrá la responsabilidad de fortalecer la capacidad institucional del INM, profundizar la cooperación interinstitucional y regional, y garantizar una atención digna a las personas en contexto de movilidad, en coordinación con autoridades locales, actores internacionales y, especialmente, en un ambiente de entendimiento, diálogo y cooperación con los Estados Unidos.

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación, se reafirmó el compromiso del Estado mexicano con una migración basada en la corresponsabilidad regional, el respeto a los derechos humanos y la construcción de soluciones compartidas frente a los desafíos de la movilidad.

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes Peregrina?

Originario de Tepeaca, Puebla, nació el 18 de abril de 1969. Es Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla. 

Ha desarrollado una destacada trayectoria política desde 2014, ocupando cargos como Diputado Local en dos períodos y Presidente Municipal de Tepeaca. Como legislador, gestionó la construcción de planteles de la BUAP en Tepeaca, Acatzingo y Los Reyes de Juárez. 

En diciembre de 2022 fue nombrado Gobernador Substituto del Estado de Puebla, y pese a desempeñar un periodo de solo dos años, logró avances sustantivos en infraestructura, educación, salud y finanzas públicas. Bajo su gestión se construyeron más de 1,025 aulas, siete hospitales, 23 unidades deportivas, y se redujo en un 15% la deuda estatal. Puebla recibió las más altas calificaciones crediticias de su historia por parte de Fitch y Moody’s. 

También promovió proyectos estratégicos como la construcción de Ciudad Universitaria 2, el campus del IPN (UPII), el CECyT 20, el CIITA, cuatro campus de universidades pedagógicas y la nueva sede del Congreso del Estado. En desarrollo económico, se impulsó una central de abasto y diez mercados municipales. 

Por su impulso a la educación superior, recibió la Medalla Melchor Covarrubias a la Filantropía Académica, otorgada por la BUAP.

A partir del 1 de mayo de 2025, fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como Comisionado del Instituto Nacional de Migración, con la encomienda de conducirlo a una nueva etapa con visión humanista.