Este Plan Integral en 2025 tendrá una inversión de 13 mil 500 mdp y se proyecta que en el sexenio sea de más de 48 mil mdp
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral “Amor con amor se paga”, con el que se implementarán acciones en 10 municipios del oriente del Estado de México: Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad. El plan contempla inversiones en seis áreas clave: salud, educación, seguridad, transporte público, agua y mejoramiento urbano. En materia de salud, se construirá un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) en cada municipio, así como un hospital oncológico en Ecatepec y un hospital de 200 camas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, el cual complementará al Hospital de Zaragoza. También se pondrán en operación los hospitales IMSS Bienestar en Valle Ceylán y Chicoloapan. Adicionalmente, se implementa el programa “La Muestra Viaja”, para facilitar el análisis clínico de pacientes, y se garantizará la disponibilidad de 180 medicamentos básicos en los centros de salud. En educación, se prevé la construcción de una universidad en cada municipio y la habilitación de 20 preparatorias, algunas nuevas y otras reconvertidas a partir de escuelas secundarias. Además, continuará el programa La Escuela es Nuestra y se crearán Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en colaboración con los gobiernos municipales. En el tema de transporte y urbanismo, el próximo 12 de mayo se inaugurará el Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha, que posteriormente se extenderá hasta Ixtapaluca. Se desarrollarán nuevas líneas de Cablebús, se renovará el parque vehicular con nuevas unidades de transporte y se construirán mil kilómetros de Senderos Seguros, además de colocarse nuevas luminarias. Cada municipio recibirá un tren de pavimentación para labores de bacheo. Respecto al abasto de agua, en Ecatepec ya se han reactivado 20 pozos que no operaban y en Chalco se llevan a cabo obras para prevenir inundaciones. En el ámbito de seguridad, se trabaja en la implementación de un mando único que coordine a las policías municipales y estatales, así como a la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las fiscalías correspondientes. En cuanto a vivienda, la secretaria Edna Elena Vega Rangel informó que se han entregado más de 47 mil apoyos de 40 mil pesos para mejoramiento de vivienda, y se prevé entregar otros 40 mil en los próximos días. También se han distribuido 2 mil escrituras y se brindará asistencia técnica para la elaboración de programas de desarrollo urbano. A esto se suma la construcción de 71 mil viviendas como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Para 2025, se contempla una inversión superior a los 13,500 millones de pesos, y en todo el sexenio la cifra podría superar los 48 mil millones. Además, a través de los Programas para el Bienestar, ya se han destinado más de 33 mil millones de pesos, beneficiando a 275 mil personas en esta región del Estado de México. |