Periodismo con causa

Presente y futuro de México es ser una nación libre e independiente: Sheinbaum el 5 de Mayo

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta comparó a la presidenta con figuras históricas como Ignacio Zaragoza y Benito Juárez.

Presente y futuro de México es ser una nación libre e independiente: Sheinbaum el 5 de Mayo
Cortesía Presente y futuro de México es ser una nación libre e independiente: Sheinbaum el 5 de Mayo

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el desfile cívico-militar y la ceremonia conmemorativa por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en donde destacó que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana.

Sheinbaum arribó al Mausoleo a Ignacio Zaragoza a las 10:30 de la mañana, donde tomó protesta a cadetes del Servicio Militar Nacional (SMN) y participó en la colocación de una ofrenda floral en honor a la gesta heroica ocurrida en 1862 en los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Durante su intervención, la mandataria destacó la importancia histórica del 5 de mayo y lo relacionó con la defensa actual de la soberanía nacional.

 

"El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana, ya que esa es la historia de generaciones que han dado su vida y la de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia", dijo.

Resaltó además las palabras con que el General Ignacio Zaragoza se dirigió a sus tropas: ‘Puede ser que ellos sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México´. Un mensaje que atraviesa años de historia y resuena en nuestro presente y siempre en el corazón del pueblo de México”, agregó.

Afirmó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria, además de que significa una victoria que ha sembrado raíces profundas en el corazón de las y los mexicanos en territorio nacional.

Te podría interesar: Donald Trump espanta festejos del 5 de Mayo en EE.UU.

Sheinbaum concluyó su mensaje con un enérgico llamado que fue respondido por los asistentes: “¡Viva la soberanía nacional! ¡Que viva la Batalla del 5 de Mayo! ¡Que viva Ignacio Zaragoza! ¡Que viva México!, ¡Que viva México! ¡Que viva México!”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta comparó a la presidenta con figuras históricas como Ignacio Zaragoza y Benito Juárez.

“En 1862, Zaragoza y el presidente Juárez fueron los articuladores de la transformación de la patria. En nuestro tiempo lo han sido el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora nuestra Presidenta de México”, comentó.

El gobernador de Puebla, destacó que al igual que sucedió el 5 de mayo de 1862, hoy la presidenta de México cuenta con un ejército y un pueblo que lucha por un país con soberanía económica, energética, alimentaria, tecnológica y científica, con el objetivo de erradicar los privilegios, acortar las desigualdades y detonar el desarrollo interno.

Armenta exhortó a la población a sumarse al combate de los privilegios y destacó el impulso a un modelo de gobierno basado en el humanismo y la equidad.

Así se vivió el desfile cívico miliar

Desde tempranas horas, las inmediaciones del Mausoleo del General Ignacio Zaragoza se colmaron de color, música y entusiasmo. Ciudadanía, autoridades estatales y federales, así como la comunidad educativa, se dieron cita para rendir homenaje a quienes en 1862 defendieron con valentía el territorio mexicano frente al ejército francés.

 

Más de 12 mil 500 estudiantes de 33 instituciones educativas, acompañados por más de 3 mil elementos del Ejército Mexicano, marcharon en este desfile que reflejó el Amor por Puebla, así como la disciplina, orgullo y unidad. Contingentes escolares, escoltas, bandas de guerra y 11 carros alegóricos representaron diversos pasajes históricos y culturales del estado.

Docentes, directivos y personal educativo de la capital y del interior de la entidad acompañaron a las y los alumnos en esta experiencia formativa, a fin de fortalecer el sentido de pertenencia, la identidad cultural y los valores cívicos.