Se trata del Hospital de Especialidades del ISSSTEP y el Hospital General de Zona No. 35 de Cuautlancingo
Colectivas feministas en Puebla denunciaron que dos de los cinco hospitales que, por ley, deben ofrecer el servicio de interrupción legal del embarazo (ILE) no lo están haciendo. Se trata del Hospital de Especialidades del ISSSTEP y el Hospital General de Zona No. 35 de Cuautlancingo, los cuales no reportan atenciones relacionadas con aborto seguro. La denuncia fue presentada durante el foro “Acceso al aborto en Puebla: Monitoreo y Acción Colectiva”, realizado en el Congreso del Estado, donde participaron integrantes de las organizaciones REDefine Puebla y Controla Tu Gobierno. Presentan guía para monitorear el acceso al abortoDurante el evento, Mariana Fernández Peña, Sarah Guarneros y Andrea Babines García, de REDefine Puebla, junto con Adriana Jaramillo, de Controla Tu Gobierno, presentaron la guía “Juguito de Monitoreo”, una herramienta ciudadana para vigilar y documentar el acceso a servicios de aborto seguro en el estado. La guía busca hacer visible la forma en que se está implementando la despenalización del aborto en Puebla, tras su aprobación en 2024. Las activistas señalaron que aún existen múltiples obstáculos para acceder a un aborto seguro en hospitales públicos, entre ellos:
Te puede interesar: Colectivas feministas realizan festejo por el aborto legal en Puebla Las colectivas también adelantaron que buscarán actualizar la guía Juguito de Monitoreo en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de evaluar el cumplimiento real de la ley en los distintos hospitales y garantizar el derecho a decidir de las personas gestantes.
|