El Concejo Municipal gobernará hasta octubre de 2027. Lo presidirá Carmelo Amador Fuentes Bailón
El Congreso del Estado de Puebla aprobó este martes 20 de mayo la desaparición del Ayuntamiento de Tlachichuca, tras la renuncia de todas las personas integrantes del Cabildo y la detención del alcalde Giovanni González Vieyra, acusado de encubrimiento por recepción de mercancía robada. Durante sesión ordinaria del Pleno, las y los legisladores avalaron con 31 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones la conformación de un Concejo Municipal, que gobernará el municipio hasta el 31 de octubre de 2027. Te puede interesar: ¿Quiénes son los González Vieyra? Ediles presos por los que tomaron el Congreso ¿Quiénes integran el Concejo Municipal de Tlachichuca?El nuevo órgano de gobierno local estará conformado por las siguientes personas:
Regidurías:
Fedrha Suriano cuestiona la renuncia del CabildoDesde tribuna, la diputada y dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, criticó duramente a las y los exintegrantes del Ayuntamiento por abandonar sus cargos, lo que consideró una traición a la ciudadanía. “Llegamos a ese Ayuntamiento gracias al respaldo de miles de ciudadanos que confiaron en una alternativa política distinta, honesta y comprometida. Es inaceptable que quienes fueron electos bajo el principio de Movimiento Ciudadano hoy abandonen su responsabilidad sin una justificación de cara a la sociedad”, sentenció. Suriano Corrales fue la única legisladora que votó en contra de la desaparición del Ayuntamiento y del nombramiento del Concejo. Esta es la segunda extinción municipal en Puebla en lo que va del año. La primera fue en el municipio de Chalchicomula de Sesma, donde también fue detenido el alcalde propietario, Uruviel González Vieyra.
|