Periodismo con causa

México pone en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

Los Polos para el Bienestar buscan se busca el desarrollo territorial de todo el país, vincular los procesos productivos, ayudar pymes e incrementar el contenido nacional: Economía

México pone en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
Cortesía México pone en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que como parte del Plan México se han puesto en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), se han aprobado 14 nuevos polos y hay cuatro más en evaluación, con el objetivo de generar prosperidad compartida en todo el país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que estos polos y sus incentivos fiscales y de infraestructura, que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), buscan fomentar una inversión ordenada y con sentido social, bajo el modelo de economía moral y humanismo mexicano promovido por la Cuarta Transformación.

“La economía de México va bien, no se necesita cambiar de modelo. El modelo de la economía moral, de la prosperidad compartida, del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación ha demostrado que, cuando la economía se riega desde abajo, a todo México le va mejor; dicho de otra forma: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Incentivos para inversión y bienestar

Entre los incentivos económicos anunciados para quienes inviertan en los PODECOBI se incluyen:

  • Deducción inmediata del 100% de la inversión en activos fijos nuevos (maquinaria y equipo).

  • Deducción adicional del 25% para programas de capacitación dual.

  • Deducción adicional del 25% en proyectos de innovación, investigación y desarrollo.

  • Concesión de predios federales, estatales y municipales.

  • En el caso de polos a cargo de la Secretaría de Marina, se aplicarán reducciones en ISR e IVA.

  • El Polo de Tapachula tendrá beneficios similares a los de la frontera norte.

Además, estos polos estarán ubicados cerca de viviendas, escuelas y servicios de salud, para favorecer a las trabajadoras y trabajadores de los nuevos complejos industriales.

Sectores estratégicos y ubicación de los polos

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que los PODECOBI están dirigidos a sectores clave como:

  • Agroindustria

  • Aeroespacial

  • Automotriz y electromovilidad

  • Farmacéutica y dispositivos médicos

  • Electrónica y semiconductores

  • Energías limpias y economía circular

  • Textil, calzado, industria del papel, del plástico y metalmecánica

  • Logística, energía, química y petroquímica

Además de fomentar el desarrollo territorial, los polos buscan vincular cadenas productivas, apoyar a pymes y aumentar el contenido nacional en los procesos productivos.

Polos en marcha

Los 11 polos ya operativos están a cargo de la Secretaría de Marina, de los cuales nueve se ubican en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y los restantes en Teapa (Tabasco) y Tapachula I y II (Chiapas).

14 nuevos polos aprobados

Los nuevos polos aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción se ubican en:

  • Seybaplaya, Campeche

  • Juárez, Chihuahua

  • Durango, Durango

  • Nezahualcóyotl, Estado de México

  • Celaya, Guanajuato

  • Tula y AIFA, Hidalgo

  • Ciudad Modelo, Puebla

  • Topolobampo, Sinaloa

  • Altamira, Tamaulipas

  • Huamantla, Tlaxcala

  • Tuxpan, Veracruz

  • Morelia, Michoacán

  • Chetumal, Quintana Roo

En proceso de evaluación

Cuatro polos más están siendo evaluados:

  • Zona Metropolitana de Mérida, Yucatán

  • Lázaro Cárdenas-La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero

  • Zona Carbonífera, Coahuila

  • Hermosillo, Sonora

También se considera implementar nuevos polos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.