El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que la Universidad Nacional traerá grandes beneficios a estudiantes de la región y de estados como Oaxaca y Veracruz
Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral en zonas de alta vulnerabilidad, el gobernador Alejandro Armenta anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán, al sureste del estado de Puebla. Esta institución forma parte del modelo educativo promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocado en acercar la educación superior a regiones marginadas. Durante un recorrido por los terrenos donde se levantará la nueva sede, Armenta destacó que el proyecto incluirá una Casa del Estudiante y una Casa de los Maestros, con la intención de crear un entorno educativo integral. Señaló que esta universidad tendrá un impacto regional, ya que, por su ubicación estratégica, también beneficiará a jóvenes de Oaxaca y Veracruz. El gobernador subrayó que el acceso a la educación es clave para transformar la realidad económica y social de las comunidades. “Queremos que Eloxochitlán salga adelante, y sabemos que la formación académica es fundamental para que la gente prospere”, afirmó. Además de esta obra educativa, el gobierno estatal implementará una serie de acciones para activar el desarrollo económico y productivo de la zona. Entre ellas, se contempla el impulso a la producción agrícola con valor agregado, la construcción de un arco de seguridad para brindar mayor tranquilidad a las familias, y el fomento al turismo comunitario como una vía para generar riqueza local. Armenta también anunció una campaña de reforestación con plantas frutales, que busca prevenir deslaves en esta región montañosa y, al mismo tiempo, fortalecer la economía campesina. Para ello, se instalará un Centro de Transformación que permitirá a las y los productores procesar sus cosechas y obtener mejores ingresos. Con estas acciones, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con una transformación social basada en la educación, la seguridad, el desarrollo sostenible y la justicia territorial. |