También se aprobaron modificaciones a la Ley Estatal de Salud para prohibir tratamientos estéticos en lugares sin licencia
En sesión de la Comisión de Salud del Congreso de Puebla, diputadas y diputados aprobaron reformas a diversos artículos de la Ley Estatal de Salud con el objetivo de mejorar la coordinación en programas de prevención y atención médica en la entidad. Una de las reformas aprobadas al artículo 176 establece que el Gobierno del Estado deberá coordinarse con autoridades federales para combatir el alcoholismo mediante programas de prevención, tratamiento y rehabilitación. También se impulsará la educación sobre los efectos del alcohol, principalmente en menores y personas en situación de vulnerabilidad, así como actividades que fomenten estilos de vida saludables en comunidades de alto riesgo. Además, se aprobó la modificación al artículo 4 para reforzar las acciones de prevención del cáncer, especialmente el de mama, en coordinación con instancias federales. Las diputadas Azucena Rosas Tapia y Modesta Delgado Juárez hicieron hincapié en la necesidad de promover la autoexploración y el acceso a estudios médicos. Otra reforma importante fue al artículo 259 Quinquies, la cual prohíbe que establecimientos sin licencia como estéticas, gimnasios y spas realicen procedimientos médicos o estéticos invasivos, como infiltraciones o cirugías plásticas. La intención es prevenir riesgos a la salud derivados de prácticas sin control sanitario. Finalmente, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a instituciones como el IMSS, la Secretaría de Salud estatal y el ISSSTEP a garantizar atención sin discriminación a personas de la comunidad LGBTTTI+, con énfasis en la población asexual. También se les pide capacitar a su personal para que reconozcan la asexualidad como una orientación sexual legítima.
|