En el Congreso del Estado de Puebla, buscarán restablecer el fuero constitucional que fue eliminado en 2020
Las y los diputados del Congreso del Estado de Puebla, en su mayoría del partido Morena y aliados, buscarán restablecer el fuero constitucional, el cual fue eliminado en 2020 por ex-legisladores de la misma coalición. Actualmente, la Comisión Instructora del Congreso analiza la iniciativa presentada por el exdiputado Samuel Aguilar Pala —hoy titular de la Secretaría de Gobernación—, la cual propone restaurar el fuero a las personas servidoras públicas. Diputadas que votaron por eliminar el fuero, guardan silencio.El Popular, periodismo con causa, buscó a las exdiputadas locales Nora Merino Escamilla y Vianey García Romero para conocer su opinión, ya que ambas fueron férreas impulsoras de la eliminación del fuero en 2020. Sin embargo, ninguna respondió a la solicitud. Cabe recordar que en aquella sesión la reforma fue aprobada con 28 votos a favor de Morena, Nueva Alianza y PVEM, actualmente en vigor, permite juzgar, mientras ejercen el cargo, al gobernador, las y los diputados locales, el auditor y las personas titulares de las magistraturas locales que cometan algún delito. Regreso del Fuero divide opiniones en MORENAEl exdiputado y actual regidor del Movimiento Regeneración Nacional Gabriel Biestro Medinilla señaló que la eliminación del fuero en Puebla respondió a una directriz del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, el diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo aseguró que el fuero constitucional tiene pros y contras, ya que no existe un sistema judicial ideal para castigar a quien se le compruebe un delito. El diputado señaló que regresar el fuero a los poblanos evitará que muchos políticos que enfrentan a la Ley puedan continuar su proceso y no huyan a otros países.
El fuero constitucional es una figura jurídica que protege a ciertos servidores públicos de ser sometidos a procesos penales sin un procedimiento previo de declaración de procedencia, o “desafuero”, concluyó Carvajal. Te puede interesar: Tras reunión con Artemisa García, PRI decidirá si impugna Ley de Ciberasedio ¿Qué contempla la nueva propuesta sobre el fuero?La iniciativa de Samuel Aguilar Pala plantea que el o la titular del Poder Ejecutivo estatal solo podrá ser acusado por delitos graves del fuero común durante el ejercicio de su encargo. Para que se pueda procesar penalmente a personas con fuero, como diputadas o diputados, la persona titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), magistraturas o integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, se requerirá que la Legislatura local, erigida en Gran Jurado, apruebe por mayoría calificada (dos terceras partes) la solicitud correspondiente. No se requerirá declaración de procedencia si la persona servidora pública se encuentra separada de su cargo o aún no lo ha asumido. Tampoco será necesaria en el caso de suplencias, a menos que ya estén ejerciendo el cargo. Esta iniciativa había estado detenida desde el 12 de diciembre de 2024, pero ahora, seis meses después, será discutida y se espera que sea aprobada por la mayoría legislativa de Morena y sus aliados.
|