En coordinación con los tres órdenes de gobierno se realizó el dispositivo de seguridad "Atoyatempan", a fin de prevenir delitos como asaltos y robo de vehículos
Con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de elementos de la Policía Estatal y Municipal, se llevó a cabo el operativo denominado “Atoyatempan”, el cual se desplegó en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y sobre la carretera federal Amozoc-Tepeaca. El objetivo fue revisar de forma aleatoria unidades de transporte público, vehículos de carga y motocicletas, con la intención de prevenir delitos, detectar armas, drogas u otros objetos ilegales, así como identificar vehículos con reporte de robo. Durante las inspecciones, los agentes detuvieron temporalmente distintas unidades para informar a conductores y pasajeros sobre la mecánica del operativo. De acuerdo con el Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano, la selección de vehículos es aleatoria, enfocándose en aquellos que presentan alguna irregularidad visual o que pudieran estar vinculados a reportes delictivos. ![]() En la zona de Villa Guadalupe, habitantes señalaron que este tipo de acciones generan una sensación de seguridad en una zona que ha sido señalada por el incremento de hechos delictivos. Pedro Carrera Martínez, vecino del lugar, expresó que la presencia de fuerzas armadas y policiales les brinda confianza: “Está perfectamente bien, la verdad nos genera confianza ante la inseguridad”, comentó. Por su parte, sobre la carretera federal que conecta Amozoc con Tepeaca, usuarios frecuentes también vieron con buenos ojos el operativo. José Morales Vázquez, residente de Ciudad Serdán, mencionó que al utilizar diariamente esa vía para trabajar, considera positivo que se refuercen las medidas de seguridad para quienes la transitan. En ese punto, el policía estatal Emanuel Pineda Hernández indicó que el despliegue se enfocó principalmente en identificar unidades con reporte de robo, algo común en la zona. Este tipo de operativos interinstitucionales se seguirán implementando de forma periódica, como parte de las estrategias de seguridad en zonas con alta movilidad y tránsito constante, donde se busca reducir riesgos para conductores y pasajeros. |