Esto con el objetivo de registrar a las personas vecinas que participan en tareas de resguardo de sus colonias
Los regidores del Ayuntamiento de Puebla plantean la creación de un padrón para identificar a los Vigilantes Comunitarios, con el objetivo de registrar a las personas vecinas que participan en tareas de resguardo de sus colonias. La iniciativa fue presentada tras detectar diversos grupos de vigilancia vecinal que actualmente operan sin contar con facultades legales para realizar tareas de seguridad pública. Durante la sesión de la Comisión de Justicia y Seguridad, la regidora Georgina Ruiz Toledo expuso esta propuesta, la cual preside, y aclaró que se trata de una medida para “tener un control de vigilancia” en el municipio. De aprobarse, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobernación Municipal deberán coordinar acciones para capacitar y brindar herramientas a las y los llamados Vigilantes Comunitarios. De acuerdo con el documento presentado, corresponderá a la SSC establecer los requisitos oficiales que deberán cumplir las personas o grupos interesados en obtener ese reconocimiento. Te puede interesar: ¡Seguiré luchando! Liberan a Renato Romero tras movilizaciones de activistas No obstante, la regidora del PRI, Shirley Ponce, advirtió que la propuesta podría contravenir la Ley Orgánica Municipal, ya que dicha norma establece que es facultad exclusiva del municipio garantizar la seguridad pública, no de terceros.
|