Inspeccionan ductos de Pemex para detectar tomas de huachicol en Puebla

En los últimos seis meses las autoridades han desmantelado más de 200 tomas clandestinas de gas LP, en el denominado “triángulo rojo”.

Inspeccionan ductos de Pemex para detectar tomas de huachicol en Puebla
Cortesía Inspeccionan ductos de Pemex para detectar tomas de huachicol en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), llevó a cabo un operativo de inspección a ductos de Pemex con el objetivo de detectar tomas clandestinas de gas LP, diésel y gasolina.

Estas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para combatir el robo de hidrocarburos y el ingreso ilegal de combustibles al país.

Durante el operativo de supervisión, elementos de la Sedena, Guardia Nacional y SSP Puebla localizaron una toma clandestina de gas LP en el poliducto Cactus-Guadalajara, que atraviesa 150 kilómetros del territorio poblano, específicamente en la comunidad de San Juan Acozac.

El Capitán Primero de Infantería de Estado Mayor, Luis Fernando Terán Contreras, responsable del operativo e integrante de la 25 Zona Militar, informó que, tras asegurar la toma, personal de Pemex procedió a ejecutar los protocolos de seguridad, limpieza y restablecimiento del ducto.

Asimismo, destacó que en los últimos seis meses, las autoridades de los tres niveles de gobierno han detectado más de 200 tomas clandestinas de gas LP en la región conocida como el "triángulo rojo".

Las acciones implementadas para combatir este delito incluyen la vigilancia permanente a ductos de Pemex, el uso de tecnología avanzada y satelital, monitoreo terrestre, el acompañamiento con binomios caninos especializados, así como la inspección en zonas estratégicas consideradas de alto riesgo. También se promueve la participación ciudadana mediante denuncias anónimas, fundamentales para fortalecer la seguridad en la entidad.