La diputada Laura Artemisa destaca trabajo coordinado y respetuoso en beneficio de los y las poblanas
En el marco de la Entrega de Apoyos del Programa Obra Comunitaria en Beneficio de los Distritos Locales, la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo de trabajar de manera respetuosa y coordinada con el Ejecutivo estatal, siempre en favor de los intereses y el bienestar de las y los poblanos. Durante su intervención, la legisladora destacó que el Programa de Obra Comunitaria representa una nueva forma de hacer política social, ya que pone en el centro a las y los ciudadanos, permitiéndoles participar activamente en la toma de decisiones sobre las obras y acciones prioritarias para sus comunidades. Según afirmó, esta estrategia reconoce que es la propia ciudadanía quien mejor conoce sus necesidades, y por tanto, puede ejercer de forma responsable y honesta los recursos públicos destinados a su desarrollo. García Chávez también valoró la participación de diputadas y diputados de los distintos grupos legislativos del Congreso del Estado, quienes —afirmó— desempeñarán un papel clave en la vigilancia y supervisión de las obras comunitarias, garantizando que se realicen con eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. Agregó que el Congreso tiene claro su papel para impulsar el desarrollo de Puebla mediante leyes de calidad que respondan al sentir ciudadano y al trabajo conjunto entre poderes. ![]() Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que los 247 apoyos entregados durante el evento no representan una concesión o dádiva, sino que forman parte de una política integral denominada Seguridad con Bienestar. Esta estrategia busca atender directamente las necesidades de la población, sin distinción partidista, con una visión incluyente y participativa. El mandatario estatal enfatizó que “las obras comunitarias no se hacen para un partido, se hacen para una comunidad”, y que en su administración “no hay privilegios ni condicionamientos, aquí no hay monarcas, hay servidores”. Asimismo, el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar, reconoció que este programa permitirá a las y los legisladores contar con herramientas concretas para dar respuesta a las problemáticas locales, sin importar colores partidistas o ideologías, fortaleciendo así la equidad y la cercanía con la ciudadanía. En conjunto, las autoridades participantes coincidieron en que este programa representa un paso importante hacia la consolidación de un gobierno más plural, transparente y participativo, donde los recursos públicos se utilicen con justicia y las decisiones se tomen desde las comunidades.
|