Más de 29 mil personas han sido beneficiadas por Ferias de Paz en Puebla

Atención médica, deporte, cultura y coordinación institucional llegan a las zonas con mayor vulnerabilidad social.

Más de 29 mil personas han sido beneficiadas por Ferias de Paz en Puebla
Cortesía Más de 29 mil personas han sido beneficiadas por Ferias de Paz en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Gobierno del Estado de Puebla realizó una nueva edición de la Feria de Paz y Seguridad Comunitaria en la colonia Guadalupe Hidalgo, como parte de la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para reconstruir el tejido social y prevenir la violencia.

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que la seguridad es un derecho humano integral que debe atenderse desde múltiples frentes:

“Estamos trabajando en territorio, con todas las instituciones, para atender las causas de la violencia. La seguridad se construye con servicios, con atención, con oportunidades”.

También informó que, gracias al trabajo conjunto entre niveles de gobierno, los feminicidios en Puebla se han reducido 30 % y los casos de trata de personas en 60 %, gracias a la instalación de 17 Casas Carmen Serdán.

El secretario técnico federal Aurelio Garrido Herrera explicó que estas ferias ya han beneficiado a más de 29 mil ciudadanos en 11 municipios, y anunció que:

“El próximo 15 de julio tomará protesta el Consejo Municipal de Justicia Cívica, un paso fundamental hacia la participación ciudadana”.

Por su parte, el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, destacó:

“Instalamos torres de vigilancia, entregamos patrullas con tecnología de punta, y estamos fortaleciendo los cuerpos policiales. Pero también necesitamos la denuncia ciudadana para actuar con eficacia”.

La titular del Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra, compartió su testimonio personal sobre el poder del deporte como herramienta de prevención:

“El deporte salvó mi vida cuando sufrí acoso. Hoy lo llevamos a todas las juntas auxiliares para sembrar esperanza en niños y jóvenes. Un niño con disciplina es un niño lejos de la delincuencia”.

La feria ofreció servicios médicos, jurídicos, culturales, deportivos y sociales, como medicina general, odontología, planificación familiar, orientación jurídica, pruebas de VIH, atención veterinaria y más.

 

Vecinas como Nelly Huerta y Analí Díaz González valoraron la cercanía del gobierno:

“Hay muchas colonias que necesitan esta atención. A veces no sabemos ni que existen estos servicios, y aquí nos están informando”, dijo Nelly.
“Es muy bueno que nos acerquen a cada secretaría, que nos orienten en temas de salud y que los jóvenes sientan el respaldo del deporte. Es un gobernador que sí escucha”, añadió Analí.