Arranca Pepe Chedraui rehabilitación vial en la unidad habitacional Loma Bella

Con la intervención de las calles: 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central, se beneficiarán a más de 10 mil 600 habitantes del sur de la capital

Arranca Pepe Chedraui rehabilitación vial en la unidad habitacional Loma Bella
Cortesía Arranca Pepe Chedraui rehabilitación vial en la unidad habitacional Loma Bella

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Como parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad para construir una capital en orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio el banderazo de inicio a los trabajos de mantenimiento vial en las calles 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central, ubicadas en la unidad habitacional Loma Bella.

Estas acciones beneficiarán a más de 10 mil 600 habitantes del sur de la ciudad.

Durante el evento, el alcalde señaló que la rehabilitación de calles en colonias y unidades habitacionales es esencial para garantizar el bienestar, la seguridad y la calidad de vida de las familias poblanas. Por ello, como parte del Programa Anual de Obra Pública 2025, se contempla el mejoramiento de este tipo de vialidades, al representar una conexión vital para la movilidad cotidiana.

“Estas obras forman parte de un programa integral que impulsamos desde el gobierno municipal para llevar el desarrollo a cada rincón de Puebla. Nuestro objetivo es claro: construir vialidades seguras, funcionales y duraderas, que beneficien a todas las personas usuarias”, expresó Chedraui Budib.

Por su parte, el diputado federal por el Distrito XI, Antonio López Ruiz, destacó el trabajo coordinado entre el gobierno municipal y la ciudadanía, lo que —dijo— ha permitido responder con acciones concretas a las necesidades reales de las y los poblanos.

“Tenemos un alcalde que está regresando a las colonias, llevando beneficios tangibles para las familias poblanas”, puntualizó.

En su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció que obras como esta dignifican los espacios públicos y favorecen la movilidad, especialmente de mujeres, niñas, niños, personas mayores y con discapacidad.

“Desde el gobierno municipal estamos priorizando obras que impacten directamente en la vida cotidiana de nuestras familias”, señaló.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que los trabajos contemplan la intervención de 19 mil 645 metros cuadrados, e incluyen:

  • Construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual
  • Instalación de guarniciones y rampas de accesibilidad universal
  • Colocación de carpeta asfáltica y bolardos
  • Aplicación de señalética horizontal y colocación de señalización vertical

Además, precisó que se aplicará carpeta asfáltica a lo largo de mil 472 metros, con un ancho promedio de 10 metros por vialidad.

“Con estas acciones, fortalecemos la movilidad, mejoramos la calidad de vida y contribuimos a construir una ciudad más accesible para todas y todos”, afirmó Aysa.