Gobierno lanza Chocolate Bienestar con cacao agroecológico nacional

De enero a la fecha, más de 87 mil 200 baches se han tapado

Gobierno lanza Chocolate Bienestar con cacao agroecológico nacional
Cortesía Gobierno lanza Chocolate Bienestar con cacao agroecológico nacional

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

El Gobierno de México, a través del programa Alimentación para el Bienestar, presentó el producto Chocolate Bienestar, como parte de su estrategia de promoción al comercio justo y la alimentación saludable. Este nuevo producto se elabora con cacao proveniente de Tabasco y del norte de Chiapas, y contiene azúcar de caña, sin conservadores ni endulzantes artificiales. Se ofrecerá en tres presentaciones: barra, polvo y chocolate de mesa, y estará disponible en las Tiendas Bienestar que se abrirán este año en comunidades alejadas del país.

Durante la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que el Chocolate Bienestar será distribuido a través de un modelo que busca beneficiar tanto a productores como a consumidores. Señaló que:


“Van a ser 26 mil Tiendas del Bienestar en los lugares más apartados, donde no llegan en general otras tiendas. Se dan precios atractivos y hay un comercio justo. Del pequeño productor, se procesa su producto, se vende en las Tiendas de Bienestar, se recupera, se regresa de nuevo a comprar el cacao que produce el pequeño productor”, explicó.

Agregó que este esquema “es un programa de mercado justo, de alimentación sana, de alimentación saludable y que ayuda al bienestar de todas estas comunidades, de quien lo adquiere y de quien lo produce”.

La mandataria también destacó que el programa Alimentación para el Bienestar permite que los pequeños productores agroecológicos encuentren una vía justa para comercializar sus productos.

Fomenta que quien produce cacao particularmente como pequeño productor que lo hace además de manera agroecológica tenga una salida justa a todo su producto”, dijo. Asimismo, hizo énfasis en la calidad del chocolate, señalando que a diferencia de productos comerciales que contienen menos del 5% de cacao, el Chocolate Bienestar tiene un contenido de hasta el 50%.

Por su parte, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, detalló las características y precios de las tres presentaciones del producto. Informó que el Chocolate Bienestar en barra tendrá un costo de 14 pesos, y está elaborado con 50% de cacao, 10% de manteca de cacao y 35% de azúcar de caña. La versión en polvo costará 38 pesos, contiene 30% de cacao, azúcar de caña, y está fortificada con vitaminas. Finalmente, el chocolate de mesa tendrá un precio de 96 pesos, con una fórmula que incluye 35% de cacao, canela y azúcar de caña.

Además, Albores González informó que, para la elaboración y comercialización de productos en las Tiendas Bienestar, el Gobierno ha realizado un importante esfuerzo de acopio. En total, se han reunido 355 mil 593 toneladas de productos como maíz, frijol, café, cacao y miel, gracias a una inversión de 101 mil 179.45 millones de pesos, lo que ha permitido beneficiar a 36 mil 879 productoras y productores, de los cuales 4 mil 630 participan en el programa Sembrando Vida, particularmente en cultivos de café y cacao.

Este programa, que articula producción agroecológica, comercio justo y acceso a alimentos saludables, forma parte de una política integral que busca mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales, fortalecer la soberanía alimentaria y acercar productos de calidad a toda la población, especialmente a quienes viven en comunidades más apartadas.