Armenta propone examen de control y confianza obligatorio para empresas de seguridad privada

EL GOBERNADOR ENVIÓ AL CONGRESO DE PUEBLA LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Armenta propone examen de control y confianza obligatorio para empresas de seguridad privada
Cortesía Armenta propone examen de control y confianza obligatorio para empresas de seguridad privada

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

El gobernador Alejandro Armenta Mier busca hacer obligatoria la acreditación de exámenes de control y confianza para el personal de las empresas de seguridad privada que operen en el estado.

Por ello, el pasado 10 de julio envió al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla.

El objetivo es establecer un marco normativo más estricto, que garantice que todo el personal de seguridad privada que opere en el estado haya sido debidamente evaluado en términos de confiabilidad y cuente con una capacitación mínima estandarizada, que permita una mejor coordinación con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado, y asegure la protección efectiva de la ciudadanía.

Las evaluaciones de control de confianza se deberán realizar en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública o en la Universidad de Ciencias Policiales.

La capacitación y adiestramiento será a través de la universidad, dependencia o entidad del gobierno del estado competente, previo pago de los derechos.

**Obligatoria capacitación en manejo de armamento**

Además, se establece como requisito indispensable, que las empresas de seguridad privada acrediten mediante la constancia expedida por la dependencia o entidad del estado, que los elementos operativos que desempeñen la modalidad de traslado de valores o bienes, que opere con arma de fuego, cuenten con la capacitación en adiestramiento en manejo de armamento y cursos actualizados de tiro con arma corta y larga.

La iniciativa del gobernador Alejandro Armenta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, para su estudio y resolución procedente.