Ayuntamiento de Puebla ofrece disculpa a Ana Rodríguez por violencia de género y laboral

La disculpa se ofreció como parte del cumplimiento a una recomendación emitida por la CDHP, que acreditó las agresiones sufridas por Rodríguez Juárez durante su paso por el servicio público

Ayuntamiento de Puebla ofrece disculpa a Ana Rodríguez por violencia de género y laboral
Fredy Angón Ayuntamiento de Puebla ofrece disculpa a Ana Rodríguez por violencia de género y laboral

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Este miércoles 16 de julio, Ana Karen Rodríguez Juárez, exfuncionaria del Ayuntamiento de Puebla, recibió una disculpa pública por parte del gobierno municipal, tras haber sido víctima de violencia de género, acoso laboral e institucional mientras laboraba en la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, durante la administración del exalcalde Eduardo Rivera Pérez.

La disculpa se ofreció como parte del cumplimiento a una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, que acreditó las agresiones sufridas por Rodríguez Juárez durante su paso por el servicio público.

En su intervención, la exfuncionaria agradeció el respaldo de los medios de comunicación y de periodistas independientes que le dieron voz cuando muchas instituciones le cerraron las puertas. Entre ellos, mencionó a Carolina Fernández, directora de El Popular, periodismo con causa.

Durante el acto, aceptó la disculpa pública, pero pidió que se impartiera justicia contra sus agresores. Señaló a la entonces titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Karina Romero Alcalá; a Patricia Thomé Andrade, exdirectora de Transversalidad; y a Óscar Iván Hernández Cruz, exenlace administrativo. Todos ellos ya no laboran en el Ayuntamiento, por lo que, hasta ahora, no enfrentan consecuencias legales o administrativas.

 

Cabe mencionar que en 2023, tras denunciar el acoso que vivía dentro de la dependencia, Rodríguez Juárez no recibió respaldo institucional; por el contrario, fue enviada a tomarse unas vacaciones para pensar. Al intentar reincorporarse, se le negó el acceso y, poco después, fue notificada de su baja inmediata, sin explicación formal y fuera de oficinas.

Días más tarde, cinco excompañeras la acusaron de acoso laboral, a pesar de que solo tenía a dos personas bajo su cargo. Rodríguez Juárez ha denunciado públicamente un ambiente de complicidad institucional y protección a perfiles cercanos a la entonces administración, lo que permitió el hostigamiento y la impunidad.

Te puede interesar: Admite Suprema Corte demanda del PAN contra la Ley de Ciberasedio

La administración actual, encabezada por José Chedraui, se comprometió a brindar la atención necesaria, así como a reforzar los protocolos institucionales y capacitar al personal del Ayuntamiento para prevenir nuevos casos de violencia y discriminación.

Aunque el acto representa un paso simbólico hacia la reparación del daño, la exigencia de justicia permanece. Hasta el momento, las personas responsables de los hechos continúan sin enfrentar sanciones administrativas o legales.