Con base en un dictamen técnico de la Secretaría de Medio Ambiente, serán retiradas algunas especies arbóreas debido a su deterioro, esto generar un daño ecológico
El Gobierno Municipal de Puebla iniciará la rehabilitación integral de la plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en la 4 Poniente y 5 Norte, en pleno Centro Histórico, con el fin de recuperar este espacio público y garantizar la seguridad de quienes lo transitan. La intervención surge luego de acercamientos y diálogos de la regidora Georgina Ruiz Toledo con personas peatones, comerciantes y residentes de la zona, quienes expusieron la urgencia de un mejoramiento que había sido ignorado por administraciones anteriores. El proyecto será realizado bajo el liderazgo del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con el objetivo de promover la sana convivencia, el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento del tejido comunitario. Retiro de árboles en mal estado y mejoras estructuralesRuiz Toledo, también presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, explicó que, con base en un dictamen técnico de la Secretaría de Medio Ambiente, se retirarán árboles que representan un riesgo para la ciudadanía debido a su deterioro. Esta acción se realizará sin generar daño ecológico, ya que otras especies serán podadas para su conservación. Los trabajos comenzarán el lunes 21 de julio y se realizarán sin cierres viales, para no afectar la movilidad peatonal ni vehicular. Participarán en la ejecución del proyecto la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, así como las secretarías de Servicios Públicos, Medio Ambiente, y Movilidad e Infraestructura. Un espacio para la memoria y el arte comunitarioAdemás de la rehabilitación de muros, banquetas, piso, luminarias y retiro de cableado aéreo, se contempla convertir la plazuela en un espacio de expresión cultural y comunitaria, en homenaje al legado de Sor Juana Inés de la Cruz, mediante actividades artísticas abiertas al público. Reconocimiento vecinalAntonio, docente de una institución educativa cercana, celebró la intervención, pues señaló que el lugar se había vuelto inseguro para niñas, niños y jóvenes que asisten a clases en la zona. Por su parte, Andrea, comerciante local, destacó que el proyecto atraerá a más visitantes y reactivará la economía de los negocios cercanos. Mientras que Lupita, habitante del barrio, agradeció al Ayuntamiento de Puebla por recuperar espacios que fomenten la convivencia familiar. |