Rechaza Alianza de Medios Mx uso de aparato judicial para censura en Campeche

Urgen reforzar garantías para el libre ejercicio periodístico en México

Rechaza Alianza de Medios Mx uso de aparato judicial para censura en Campeche
Rechaza Alianza de Medios Mx uso de aparato judicial para censura en Campeche

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Luego de que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche dictara nuevas medidas cautelares en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y su medio Tribuna Campeche, por ejercer una labor crítica hacia la gobernadora Layda Sansores, organizaciones defensoras de la libertad de prensa, como Alianza de Medios Mx, condenaron la decisión.

A través de un comunicado, señalaron que esta resolución, impuesta por la jueza interina Ana Maribel de Atocha Huit May, representa “una forma de censura previa incompatible con la libertad de expresión”.

La medida prohíbe al reportero hacer mención de la mandataria estatal o de cualquier tema relacionado con ella, sin la autorización previa de un interventor judicial designado por el tribunal estatal.

Alianza de Medios Mx manifestó su rechazo absoluto al uso del sistema judicial como herramienta para coartar la labor informativa. Consideró que este tipo de acciones atentan contra el ejercicio libre del periodismo e hicieron un llamado a respetar el debido proceso. Además, exhortaron a los poderes judiciales, tanto locales como federales, a impedir que se utilicen los tribunales para acallar voces críticas.

La organización subrayó que el caso de González Valdez es un ejemplo claro del uso del aparato judicial para imponer restricciones a la prensa, y urgió a fortalecer los mecanismos que garanticen que las y los periodistas en México puedan ejercer su labor con libertad, sin represalias ni censura.