Jueves 17 Julio 2025

En medio de los señalamientos sobre presuntos vínculos entre exfuncionarios de Tabasco y el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de la transparencia y marcó distancia de cualquier intento de encubrimiento dentro de su administración.

Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, quien ha sido acusado de fundar un grupo criminal durante su gestión.

La mandataria explicó que las investigaciones en contra de Bermúdez comenzaron recientemente y que no existían antecedentes en su contra al momento de su nombramiento.

“Es muy importante que se sepa a partir de cuándo se empezó a investigar a esta persona, porque no tenía investigaciones previas”, afirmó Sheinbaum.

Además, pidió al Gabinete de Seguridad que informe de manera pública el proceso y los antecedentes del caso, con el fin de garantizar el derecho a la información de la ciudadanía.

Sin protección para nadie, asegura Sheinbaum

Sheinbaum también fue cuestionada sobre los señalamientos que involucran al senador Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco. Ante esto, la presidenta fue enfática:

“Primero, él no tiene responsabilidad ejecutiva. Segundo, la Fiscalía, en todo caso, tendría que demostrar si hay algo que lo vincule. Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas, no un dicho o una suposición”, subrayó.

La presidenta insistió en que el gobierno federal no emitirá juicios sin fundamentos, y que cualquier imputación debe estar respaldada por investigaciones formales.

Respaldo a la autonomía de Adán Augusto

Frente a los cuestionamientos sobre la falta de posicionamiento público por parte del senador, Sheinbaum señaló que, aunque ambos comparten trayectoria dentro del movimiento, Adán Augusto tiene autonomía para decidir cómo y cuándo responder:

“Yo no le doy instrucciones. Él tiene su propia estrategia de comunicación. Lo que nos corresponde a nosotros es informar con claridad cuándo comenzaron las investigaciones”, indicó.

Te puede interesar: Más de 318 mil adultos en Puebla no saben leer ni escribir: INEA

Finalmente, Sheinbaum reiteró que el gobierno federal no tolerará actos de corrupción ni nexos con el crimen organizado, sin importar la cercanía política de las personas implicadas.

“La transparencia en el gobierno es fundamental”, concluyó.