Puebla se sumerge en el arte huichol con "El Murmullo de los Océanos"

La Noche de Museos regresa a Puebla con arte wixárika, descuentos y actividades en 28 recintos

Puebla se sumerge en el arte huichol con "El Murmullo de los Océanos"
Puebla se sumerge en el arte huichol con "El Murmullo de los Océanos"

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Este fin de semana, Puebla vivirá una nueva edición de la Noche de Museos, y entre las actividades destacadas se encuentra la llegada de una exposición que fusiona el arte contemporáneo con la cosmovisión wixárika.

Se trata de El Murmullo de los Océanos, una muestra del artista César Menchaca, reconocido por su trabajo con chaquira y arte huichol. La exposición abrirá sus puertas del 17 de julio al 28 de septiembre en la galería del Palacio Municipal, y ofrece un recorrido visual por la vida marina desde la simbología colorida del pueblo huichol.

Cultura y comercio unidos en el corazón de Puebla

Además de la muestra, 28 recintos culturales participarán este sábado 19 de julio con actividades gratuitas y horarios extendidos, como parte del programa que busca promover el arte y el turismo local.

A esta jornada se suman 53 comercios poblanos que ofrecerán descuentos y promociones especiales a las personas que recorran el Centro Histórico y sus alrededores durante la Noche de Museos.

Tecali se suma por primera vez

Este año, por primera vez, Tecali de Herrera formará parte de la jornada cultural. En su teatro municipal, el Cobaep ofrecerá un concierto de música de banda a las 17:00 horas, con lo que dará inicio al ambiente festivo en esta localidad reconocida por su tradición artesanal.

Durante la presentación oficial del programa, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó que esta edición busca descentralizar la cultura y extender la participación a más comunidades:

“Con esta edición buscamos descentralizar la cultura y sumar a más comunidades al proyecto”, señaló.