LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO ACORDARON REALIZAR UNA APORTACIÓN CONJUNTA DE RECURSOS
Los gobiernos federal y del estado de Puebla destinaron 102.6 millones de pesos para la vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades fitozoosanitarias, campañas y para la inocuidad agroalimentaria y acuícola en la entidad. El 18 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el anexo técnico de ejecución para la operación de los componentes del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio presupuestal 2025, que celebran la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal y el gobierno de Puebla. Ambas dependencias acordaron que para el ejercicio fiscal 2025 realizarían una aportación conjunta para la operación y ejecución por un monto de 102 millones 651 mil 278 pesos, integrados de la siguiente forma:
Recursos ya se distribuyeron La aportación, distribución y ministración de los recursos se llevó a cabo en los meses de abril, mayo y junio del año en curso, de acuerdo con el calendario de ejecución. El dinero se destinará a la vigilancia epidemiológica de riesgos zoosanitarios, servicio fitosanitario para prevención, control o erradicación de plagas fitosanitarias, prevención y control de enfermedades en organismos acuícolas. Para la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades zoosanitarias reglamentadas, así como para sistemas de reducción de riesgos de contaminación y buenas prácticas en la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, y el procesamiento primario de productos acuícolas y pesqueros.
|