Emite CNDH recomendación a Hospital del IMSS de Puebla por muerte de adulto mayor

El organismo determinó la violación a los derechos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la víctima

Emite CNDH recomendación a Hospital del IMSS de Puebla por muerte de adulto mayor
Especial Emite CNDH recomendación a Hospital del IMSS de Puebla por muerte de adulto mayor

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 105/2025 al Hospital General de Subzona número 10 (HGSZ-10) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Puebla, por otorgar una deficiente atención a un adulto mayor, lo que derivó en su fallecimiento. 

De acuerdo con el expediente, el 7 de julio de 2024, la víctima acudió a dicho Hospital General, ubicado en el municipio Nuevo Necaxa, a causa de diversos malestares, sin embargo, el personal médico desestimó los síntomas de la víctima y después de ingresar en tres ocasiones al hospital por complicaciones, finalmente falleció a consecuencia de un paro cardiorespiratorio.  

Por tanto, la Comisión determinó la violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la víctima, así como al derecho de acceso a la información en materia de salud en perjuicio de seis personas más, dado que la persona médica tratante desestimó el cuadro clínico que padecía y tampoco investigó la naturaleza de sus padecimientos. 

Te puede interesar: Asesinan a mujer de la tercera edad en su casa en la colonia Universidades

La Opinión Médica Especializada elaborada por la CNDH determinó que las omisiones de carácter administrativo y la atención otorgada por la persona médica tratante impidieron realizar un protocolo adecuado para conocer el origen de los síntomas en la víctima, así como para prescribir un tratamiento oportuno y acorde a sus necesidades.

Asimismo, la Comisión solicitó al Hospital General de Subzona reparar integralmente el daño, proporcionar a las víctimas indirectas apoyo psicológico y/o tanatológico; así como colaborar con la investigación iniciada en el Órgano Interno de Control en el IMSS por la deficiente atención otorgada.

También exhortó a transmitir disposiciones expresas al personal médico adscrito al servicio de Urgencias del HGSZ-10 que describan las medidas de supervisión para la aplicación adecuada de las guías de práctica clínica citadas en la Recomendación.

Esta no es la primera vez que se denuncia un caso de negligencia en este lugar. En Marzo, una mujer de 24 años acudió a la clínica 10 del IMSS en Necaxa  presentando contracciones, pero fue enviada a su casa en múltiples ocasiones bajo el argumento de que todavía no estaba lista para dar a luz. Fue hasta cerca de la medianoche, tras varios rechazos, que Abigail finalmente dio a luz en el sanitario, con la ayuda de su hermana, al no recibir atención médica adecuada.