Las y los niños poblanos manifestaron que la seguridad, el medio ambiente y las adicciones son temas de su interés
Tras los resultados recién presentados por el Instituto Electoral del Estado (IEE), la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en Puebla demostró un alto grado de participación por parte de niñas, niños y adolescentes, quienes ejercieron su derecho a expresarse con una afluencia total de 684 mil 829 participantes. Esta cifra superó las expectativas iniciales, pues en octubre de 2024 se proyectaba una participación de solo 428 mil menores. Los temas incluidos en la consulta fueron seleccionados previamente mediante un sondeo con 22 mil 827 niñas, niños y adolescentes, y se enfocaron en asuntos de su interés, como:
![]() ![]() ![]() ¿Qué es la Consulta Infantil y Juvenil?Se trata de un ejercicio electoral no vinculante, impulsado por el IEE y otras instituciones, que busca fomentar la participación cívica de la niñez y adolescencia. Este espacio les permite expresar su opinión sobre temas que les afectan directamente, en colaboración con escuelas, colectivos y autoridades, garantizando así su derecho a la participación. Durante esta edición, la participación registrada representó el 37.85% de la población de 3 a 17 años en Puebla. El grupo etario de 14 a 17 años fue el más activo, con 168 mil 987 participantes. Además de ser un ejercicio democrático, la consulta busca romper con el enfoque adultocéntrico en la toma de decisiones públicas, reconociendo a niñas, niños y adolescentes como actores sociales. Para ello, la dinámica se adaptó a distintos rangos de edad, contextos socioeconómicos y se ofrecieron materiales en lengua de señas, lenguaje corporal (baile) y recursos accesibles.
|