Serán 200 mil estampillas, las cuales tendrán un código QR con información acerca de esta celebración
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dieron a conocer el timbre postal conmemorativo titulado “México-Tenochtitlan. Siete Siglos de Legado de Grandeza”, en honor a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Este timbre busca ser un símbolo gráfico, cultural y emotivo que celebre esta importante fecha histórica. Durante la presentación, Clara Brugada resaltó que este timbre invita a la reflexión sobre el valioso legado de las civilizaciones que prosperaron en el territorio donde hoy se encuentra la Ciudad de México. “Agradezco profundamente a Correos de México, al Gobierno de México, por hacer posible esta emisión de timbres. Su trabajo no solo preserva la memoria, sino la hace circular, la vuelve parte de nuestra conversación cotidiana. Y este timbre es un puente también entre generaciones, un recordatorio tangible de que el mito vive. Hoy Correos de México es una institución fundamental para la nación porque acerca a los pueblos del país y difunde nuestra cultura”, señaló Brugada durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, presidida por Claudia Sheinbaum. Asimismo, subrayó que conmemorar los 700 años de México-Tenochtitlan es un acto de memoria histórica que reafirma el compromiso con los pueblos originarios, cuya diversidad enriquece la capital del país. Por su parte, Violeta Abreu González, directora de Correos de México, informó que se pondrán en circulación 200 mil estampillas a nivel nacional, las cuales incorporan un código QR que ofrece información detallada sobre esta celebración histórica. Abreu González destacó que el Servicio Postal Mexicano cuenta con un equipo de 12 mil colaboradores distribuidos en más de mil 500 oficinas postales, con una cobertura del 96% del territorio nacional y presencia en 191 países. Finalmente, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia, explicó que el diseño del timbre incluye símbolos emblemáticos del legado cultural, como el águila que representa al sol; el nopal que emerge del Corazón de Copil; y los símbolos del águila del agua y del fuego, vinculados a la palabra náhuatl que significa “guerra”.
|