Miércoles 23 Julio 2025

Como parte de las acciones preventivas impulsadas por el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc”, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de limpieza y desazolve en la Barranca Miguel Negrete, que actualmente registra un avance del 70 por ciento.

Al respecto, el edil capitalino destacó que, ante la actual temporada de lluvias, se mantiene un monitoreo permanente en ríos, barrancas, vasos reguladores y puntos estratégicos, con el objetivo de proteger la integridad y el patrimonio de las y los poblanos.

“Estas labores de limpieza y desazolve forman parte de un operativo integral de mantenimiento de cauces y cuerpos de agua, que llevamos a cabo con la participación de distintas dependencias municipales, a fin de salvaguardar a la población y mitigar posibles afectaciones durante este periodo de lluvias”, subrayó Chedraui.

Coordinación interinstitucional, clave para la prevención

En su intervención, el secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que la prevención y la coordinación interinstitucional son elementos clave para atender los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos.

“Estamos supervisando personalmente que los trabajos se ejecuten con calidad y conforme a lo planeado. Esta es una tarea que no solo busca mantener limpia la ciudad, sino también proteger vidas humanas”, enfatizó.

Avance en vasos reguladores y puntos críticos

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que el vaso regulador “Puente Negro” presenta un avance del 65 por ciento, mientras que los vasos reguladores “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y la barranca “El Santuario” ya alcanzaron el 100 por ciento de atención.

“Estamos realizando labores de levantamiento topográfico, limpieza, deshierbe, desazolve con maquinaria y manual, así como traspaleo mecánico en barrancas, ríos y vasos reguladores de la capital”, explicó.

Asimismo, señaló que los puntos estratégicos “La Hacienda”, “Tres Cruces”, “Puente Nezahualcóyotl”, “Barranca Aguililla”, “Calle Huemac” y “Barranca Las Lajas” ya fueron atendidos en su totalidad.

Supervisión constante en zonas prioritarias

La titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, destacó que, por instrucciones del alcalde, se recorren de forma constante los puntos estratégicos con atención prioritaria.

“Nuestro equipo técnico continúa trabajando de manera constante en distintas zonas de la ciudad, con el objetivo de garantizar un entorno urbano más seguro, funcional y resiliente”, indicó.

Vigilancia desde el Cabildo

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero, aseguró que el cuerpo edilicio mantiene labores de supervisión, vigilancia y evaluación de las políticas públicas y de las acciones operativas del Gobierno de la Ciudad.

“Desde el Cabildo, reconocemos el esfuerzo del personal operativo y técnico. La suma de esfuerzos entre dependencias municipales es una muestra clara de que, en Puebla Capital, se trabaja en unidad por el bienestar de las y los poblanos”, puntualizó.

Gobierno municipal, comprometido con la seguridad y el entorno

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la prevención, el cuidado del entorno, la seguridad ciudadana y la construcción de una capital en orden.