Integrantes de la Alianza de Medios Mx rechazan uso de tribunales para censurar al periodismo crítico
En entrevista con la Alianza de Medios Mx, Carlos Benavides, director editorial de El Universal, advirtió que cada vez es más común el uso arbitrario de tribunales y figuras legales para intimidar o censurar a periodistas, lo que representa una amenaza directa a la libertad de expresión en México. Benavides señaló que estos ataques legales se traducen en medidas como la censura previa, restricciones desproporcionadas y un desgaste financiero y emocional para los comunicadores. Uno de los casos recientes, dijo, es el de las sentencias en Campeche, donde se impuso una supervisión previa de contenidos, o la censura a columnas de El Universal en Tamaulipas. El director editorial del Universal también alertó sobre el uso distorsionado de figuras legales como la “violencia política de género” para frenar publicaciones críticas, lo que daña tanto la libertad de prensa como las causas legítimas de protección a las mujeres. Ante este panorama, el periodista subrayó la importancia de la acción colectiva. “La única forma de defender el periodismo libre es unidos”, afirmó, destacando el papel de la Alianza de Medios Mx como un frente que trasciende lo editorial y se extiende por todo el país. Te puede interesar: ¡Caos vial en Puebla! Marcha de la 28 de Octubre bloquea calles Finalmente, llamó a una vigilancia activa sobre la reforma judicial y los futuros nombramientos en el Poder Judicial, para garantizar que actúen con independencia y no como herramientas de censura. |