Durante las vacaciones, la mayoría de los niños permanece en casa mientras sus padres trabajan
Ricardo Juárez Durante la temporada vacacional, los accidentes domésticos se incrementan hasta en un 12 por ciento debido a la permanencia de niñas y niños en casa sin supervisión, ya que sus madres, padres o personas cuidadoras trabajan, informó Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla. El titular de Protección Civil comentó que muchas personas adultas consideran que el hogar es el lugar más seguro para la niñez, pero esto no siempre es así, ya que existen múltiples zonas y objetos que representan un riesgo. “Durante las vacaciones, la mayoría de los niños permanece en casa mientras sus padres trabajan. Creen que la vivienda es segura, pero no siempre es así, ya que existen cisternas, tinacos, cubetas con agua, azoteas, terrazas, balcones y escaleras que pueden provocar accidentes, especialmente en niñas y niños pequeños que aún no dominan su motricidad”, señaló. Asimismo, advirtió que productos de limpieza como cloro, amoníaco o limpiadores de vidrios también representan un peligro, ya que sus colores llamativos pueden atraer la atención de los menores, quienes podrían consumirlos accidentalmente. Te puede interesar: Fallece mujer que vivió tres años en la CAPU esperando a su hija Borau García también alertó sobre los riesgos en instalaciones eléctricas y de gas, así como en el uso de aparatos electrónicos, ya que niñas y niños intentan conectarlos sin supervisión, lo que puede provocar descargas eléctricas. Por ello, recomendó proteger contactos, ventanas y balcones. “En muchos casos, las niñas y los niños se quedan al cuidado de adolescentes que no prestan la atención adecuada o están distraídos. Es importante que estén bajo la supervisión de una persona adulta responsable y que no se les permita abrir la puerta a desconocidos”, añadió. Como medida preventiva, sugirió inscribir a la niñez en cursos de verano organizados por dependencias gubernamentales, los cuales ofrecen actividades seguras y supervisadas que mantienen a las y los menores activos y protegidos. |