México Republicano necesita acreditar su presencia en al menos 20 entidades federativas, con un mínimo de 256 mil afiliaciones
El movimiento político México Republicano fue presentado este jueves en Puebla con el objetivo de sumar a la entidad al padrón nacional requerido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener su registro como partido político. Encabezado por Juan Manuel Oliva, exgobernador de Guanajuato que en 2024 renunció al Partido Acción Nacional (PAN), el movimiento busca convertirse en una nueva fuerza política nacional y, posteriormente, obtener el registro local. De acuerdo con Oliva, México Republicano necesita acreditar su presencia en al menos 20 entidades federativas, con un mínimo de 256 mil afiliaciones. Para el caso de Puebla, se plantearon dos metas específicas: afiliar a más de 15 mil personas e instalar una asamblea estatal con al menos 5 mil participantes.
Aunque el movimiento ha comenzado a recorrer distintas entidades del país, en Puebla no cuenta con ninguna persona coordinadora estatal o regional que se identifique como mujer, hecho que ha sido señalado por activistas y observadoras políticas como una omisión en la representación de género desde la conformación del proyecto. Te puede interesar: Presidenta de CDH aprovecha horario laboral para asistir a fiesta en el Congreso El proceso de afiliación y las asambleas estatales serán clave para que el INE determine si el movimiento cumple con los requisitos para constituirse como una nueva opción política rumbo a los próximos procesos electorales.
|