En un acto de reconocimiento a la labor de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM), la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, hizo un llamado a fortalecer la colaboración interinstitucional para erradicar la violencia contra las mujeres. Durante la ceremonia, García Chávez subrayó que la UDAIM, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, fue creada como una herramienta esencial para brindar atención inmediata y especializada a mujeres víctimas de agresiones. En sus cinco años de operación, ha acompañado a mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas mayores en situaciones de violencia. La diputada destacó también el trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el propio Congreso, que contribuye a esta causa a través de la revisión y mejora del marco normativo estatal en materia de prevención y atención a la violencia de género. ![]() Por su parte, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza resaltó la importancia de dotar a la UDAIM de herramientas legales y operativas que fortalezcan su labor, reconociendo la vocación, lealtad y disciplina de sus integrantes, quienes brindan atención con un enfoque humanitario y con perspectiva de género. En representación del personal homenajeado, la directora de la UDAIM, Abigail Melo Cruz, reafirmó el compromiso de la unidad de seguir trabajando por la construcción de una sociedad más justa y digna. Asimismo, el director general de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Miguel Rodríguez Ramírez, agradeció al Congreso por valorar el esfuerzo del personal de la UDAIM, destacando su papel clave en la creación de un entorno igualitario, seguro y libre de violencia. A la ceremonia asistieron también las diputadas Norma Estela Pimentel Méndez y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Rosa Isela Sánchez Soya; y la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt. |