De los 15 casos de feminicidio registrados en 2025, ocho fueron esclarecidos y derivaron en detenciones de presuntos responsables
En Puebla, de las 40 carpetas de investigación judicializadas por violencia de género en lo que va del año, solo ocho agresores han sido detenidos, informó Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla. Las aprehensiones se realizaron en flagrancia o tras la violación de medidas de protección impuestas por la autoridad judicial. Durante la rueda de prensa del gobernador, la fiscal explicó que no todos los casos derivan en detenciones inmediatas, ya que se requieren investigaciones previas y resoluciones judiciales que pueden tomar tiempo. Aclaró que, en muchos casos, la prisión preventiva se dicta solo si existen elementos suficientes que la justifiquen. Pastor Betancourt precisó que la Casa de Atención Carmen Serdán, ubicada en Amozoc, es la que ha recibido el mayor número de denuncias por violencia de género, con 802 registros, seguida de Huauchinango (623), San Pedro Cholula (551), Atlixco (521) y Huejotzingo (436). Te puede interesar: Secretaría de las Mujeres condena feminicidios de Liliana Sánchez y Shayla Martínez En cuanto a feminicidios, indicó que de los 15 casos registrados en el estado durante 2025, ocho han sido esclarecidos y ya cuentan con presuntos responsables detenidos. Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que su administración atiende de forma contundente la violencia de género. Detalló que, de las 2 mil 129 carpetas de investigación abiertas, se han emitido más de 1,840 medidas de protección, lo que representa un 86% de acciones concretas a favor de las mujeres víctimas. Armenta subrayó que el compromiso de su gobierno es garantizar la seguridad y el acceso a la justicia, y destacó la coordinación entre instancias estatales para mejorar la atención y respuesta ante este tipo de delitos. |