Permiten a Fuerza Obradorista continuar en proceso para ser partido político

La asociación civil Candidatos Ciudadanos en Transformación deberá realizar asambleas en distritos o municipios de Puebla

La asociación busca constituirse como partido político local bajo el nombre Fuerza Obradorista
Fredy Angón La asociación busca constituirse como partido político local bajo el nombre Fuerza Obradorista

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó que la asociación civil Candidatos Ciudadanos en Transformación, también conocida como Fuerza Obradorista, pueda continuar con el proceso para constituirse como partido político en Puebla.

Durante una sesión especial celebrada este miércoles, las consejeras y los consejeros del organismo electoral declararon procedente el aviso de intención presentado por la asociación civil vinculada con el partido Morena y con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El IEE emitió este acuerdo en cumplimiento de una sentencia de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que el pasado 25 de julio ordenó al Instituto emitir una nueva resolución.

“Se vincula al Instituto local a efecto de que en un plazo de cinco días hábiles emita otra determinación en la que se deje sin efectos la parte atinente del Acuerdo y analice la satisfacción —o no— de los requisitos del aviso de intención presentado por la parte actora del juicio de la ciudadanía SCM-JDC-225/2025, a la luz de la documentación exhibida en el escrito de desahogo de requerimiento que presentó el veinte de febrero y, en función de dicho análisis, determine si dicho aviso de intención es o no procedente”, resolvió la Sala Regional.

La asociación busca constituirse como partido político local bajo el nombre Fuerza Obradorista. Será en enero de 2026 cuando se determine si obtiene el registro oficial.

 

MC impugnará acuerdo; PRI señala que sería ilegal

Durante la misma sesión, el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Christian Hernández Arellano, anunció que impugnarán el acuerdo aprobado por el IEE.

Por su parte, la representante del PRI, Laura Torres Villegas, advirtió que otorgar el registro sería ilegal y constituiría un fraude, al considerar que la organización no cumple con los requisitos establecidos en la legislación electoral vigente.

La presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, explicó que la asociación cumplió con los requisitos que establece la normatividad, por lo que se declaró procedente el aviso de intención presentado en enero de 2025.

Te puede interesar: ¿Quién es “El Caiser”? Figura clave de La Barredora y detenido en Puebla

Sin embargo, enfatizó que esto no implica que ya tenga el registro como partido político local. El siguiente paso será presentar la programación de asambleas en al menos dos terceras partes de los distritos electorales locales o municipios, es decir, en al menos 18 distritos o 145 municipios del estado de Puebla.

Además, personal del IEE deberá certificar el número de personas afiliadas que participaron en las asambleas. Este número deberá equivaler al 0.26% del padrón electoral del distrito o municipio correspondiente.