03 Agosto 2025

Como parte de la estrategia estatal para reforzar la seguridad en zonas con mayor percepción delictiva, el gobernador Alejandro Armenta encabezó este lunes la entrega de 100 alarmas vecinales a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Baltazar Campeche.

Frente a cientos de vecinos, el mandatario estatal destacó la importancia de la organización ciudadana en la construcción de comunidades más seguras.

Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos”, afirmó Armenta, al tiempo que reconoció la labor de los comités como "guardianes y colaboradores del gobierno".

Durante su discurso, el gobernador explicó que los comités fueron elegidos por los propios vecinos por su aceptación y conocimiento del territorio. Añadió que las cámaras conectadas al C5 que portarán los elementos de seguridad cumplirán una doble función: vigilar a posibles delincuentes y verificar que los policías actúen con apego a la ley.

 

Vamos a ser una red de protección ciudadana para cuidarnos, y si denunciamos, nos cuidamos todos”, aseveró.

Participación vecinal, clave en la estrategia

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reconoció el respaldo del gobernador y destacó que esta entrega es fruto del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

La entrega de estas alarmas vecinales es resultado del trabajo coordinado para construir senderos de paz en el municipio”, dijo el edil.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que las alarmas se instalarán en puntos estratégicos, elegidos por los propios comités según los índices delictivos de cada zona. Cada alerta estará conectada directamente al C5, lo que permitirá una respuesta más rápida y la transmisión en tiempo real de los hechos a través de body cams que portarán los policías.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, recordó que esta estrategia forma parte de los ejes de la política nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sus alarmas funcionan, podemos comprobar. Cuidemos estas alarmas para estar más seguros, tengamos a la mano a la policía”, expresó Aguilar.

 

Testimonios y colonias beneficiadas

Durante el evento, la presidenta del Comité Vecinal de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, Lourdes Sánchez Flores, activó una de las alarmas y agradeció el respaldo de las autoridades.

Vecinos como Jaime Huerta y Antonia Anselmo Abueto también compartieron sus impresiones. “Ahora mi hija se va a trasladar al trabajo con mayor seguridad, con la certeza de que si ocurre un hecho, la alarma vecinal funcionará y acudirán las fuerzas policiales”, comentó Huerta. Por su parte, Anselmo señaló: “Teníamos años olvidados, con las alarmas estaremos tranquilos de que al caminar por la colonia no existirá algún riesgo”.

Las alarmas beneficiarán a 20 colonias con altos niveles de percepción delictiva, entre ellas: Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes, Loma Bella y La Joya.

Estas se suman a otras 100 alarmas entregadas el pasado sábado en San Felipe Hueyotlipan, como parte del mismo programa estatal.