Martes 05 Agosto 2025

Con la aprobación de distintas reformas durante el primer año de ejercicio constitucional, la LXII Legislatura del Congreso del Estado reafirmó su compromiso con la protección y garantía de los derechos de las mujeres.

Entre las acciones realizadas, destaca la reforma al artículo 267 del Código Penal del Estado, impulsada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, que establece que los casos de violación entre cónyuges y concubinos se persigan de oficio.

La diputada subrayó que no debe haber distinción en la persecución del delito por el tipo de relación entre víctima y agresor.

También se aprobó una reforma al artículo 119 de la Ley de Educación del Estado, para que autoridades educativas promuevan, conforme al presupuesto, programas de entrega gratuita de productos de gestión menstrual para estudiantes de educación básica y media superior.
Esta iniciativa fue propuesta por la diputada Celia Bonaga Ruiz.

Además, se avalaron reformas a la Constitución local y a leyes en materia de igualdad y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, para:

  • Garantizar la paridad de género en nombramientos del Ejecutivo estatal y municipal.

  • Promover la igualdad sustantiva y la reducción de la brecha salarial de género.

Estas propuestas fueron impulsadas por la diputada Xel Arianna Hernández García.