Martes 05 Agosto 2025

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía y visitantes a la historia viva de la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla presentó “La Ciudad como Museo”, una nueva audioguía móvil que permite explorar el Centro Histórico a través de recorridos interactivos y contenidos culturales disponibles desde cualquier dispositivo móvil.

En esta primera etapa, la plataforma incluye 100 edificios y 17 zonas patrimoniales, todos localizables a través de un mapa digital. Cada inmueble se convierte en una “sala de exhibición” gracias a contenidos sonoros e informativos que los usuarios podrán activar escaneando las placas colocadas en cada sitio.

“Con esta herramienta buscamos que más personas descubran lo que muchas veces está oculto a simple vista. Conocer la ciudad es el primer paso para protegerla”, afirmó el presidente municipal Pepe Chedraui, al presentar la app en las instalaciones del Centro Histórico.

 

Los recorridos incluyen lugares emblemáticos como la Casa de la Maternidad o el Palacio de Justicia, y forman parte del programa “Descubre tu Patrimonio”, impulsado por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

La app, que estará disponible de forma gratuita para Android y iOS, pretende hacer del centro de Puebla un museo abierto las 24 horas, con información accesible para locales y turistas.

Aimée Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico, señaló que esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso al patrimonio, sino también fomentar su conservación a través del conocimiento y la conexión generacional. “Lo que se conoce, se valora. Y lo que se valora, se cuida”, dijo.

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza, celebró que la aplicación combine historia, tecnología y orgullo por la ciudad, ofreciendo una experiencia inmersiva y educativa.

En el evento estuvieron presentes autoridades del INAH, del gobierno local y del Comité del Centro Histórico. La app se suma a otros esfuerzos del Ayuntamiento para abrir al público espacios que suelen estar cerrados o son poco conocidos.